Ser_Soc11_Alu
29 Ordenamiento territorial 1. ¿A qué se le denomina uso del suelo? 2. Elabora una lista con los términos que se relacionan con el concepto“desarrollo urbanístico”. 5 Tema ¿Qué es el ordenamiento territorial? La localización de una industria, la construcción de un centro comercial, la adjudicación de un terreno baldío a una población, el cambio en la actividad económica de una zona rural y la presencia de un evento natural son ejemplos de fenómenos sociales, económi- cos o naturales que modifican un territorio y tienen un impacto en la vida y actividades de sus habitantes. Para amortiguar tales impactos se crean estrategias. Una de ellas se denomina orde- namiento territorial , cuyo objetivo es intervenir , de acuerdo a una serie de planes y proyectos específicos, en la organización del territorio . De esta manera, se proyectan territorios en los que exista un equilibrio entre el medio ambiente y el adecuado uso de recursos naturales; entre la prevalencia del interés general y espacial; y la equitativa distribución de infraestructura y de servicios. En el mismo sentido, busca la prevención de deslizamientos de tierra e inundaciones en asentamientos . El ordenamiento territorial es diseñado e implementado por el Estado a través de las secretarías de planeación y del gobierno de los municipios. En ese sentido, es un pro- ceso que implica el desarrollo de acciones técnicas (información del municipio), admi- nistrativas (definición de presupuesto, definición de momentos de aplicación de los proyectos) y políticas (importancia del interés general). Planes de Ordenamiento Territorial El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) es un instrumento de carácter técnico en el que se estipulan las normas y los proyectos que se piensan ejecutar para llevar a cabo la organización de las actividades en el municipio. La importancia de los planes de ordenamiento territorial radica en que definen: • Los diferentes usos de suelo, como actividades económicas, de esparcimiento y re- sidenciales. • Las zonas donde pueden presentarse riesgos naturales, lo cual implica la posibilidad de que se prohíba la construcción de vivienda. • Las zonas protegidas por su importancia ambiental. • Las dimensiones y parámetros a tener en cuenta para la construcción de vivienda. Por ejemplo, cerca de aeropuertos no pueden construirse edificios. Regular la construcción de viviendas en zonas de ladera es una de las medidas del ordenamiento territorial para prevenir la afectación por riesgos y controlar la instalación de infraestructura. 1. ¿Cuál es la importancia de que los municipios cuenten con un POT? 2. Si pudieras quitar o agregar actividades económicas en tu barrio, ¿cuál sería el criterio o característica que utilizarías para organizarlo? Desarrolla competencias Ideas previas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz