Ser_Soc11_Alu
28 Resumen 1. Selecciona la opción que mejor expresa el orden de la siguiente oración, que describe una situación de la tierra en Colombia: Desarrolla competencias El conflicto es 3. Busca información acerca de los desplazamientos en Curvaradó y Jiguamiandó y responde: a. ¿Qué actores armados son señalados como los responsables de la masacre y desplazamiento? b. ¿Cuál fue la razón para el desplazamiento? ¿Qué intereses estaban en juego en esos lugares? 4. Busca en algún texto literario una situación que describa los posibles conflictos en la relación entre el sujeto y un lugar. ¿Qué experiencia atraviesa el personaje o se narra en la situación? 5. Resolución de problemas. Lee el siguiente párrafo de la Revista Semana acerca de la situación rural en el país y responde las preguntas: “A Colombia le sobra mucha ganadería: de 39,2 mi- llones de hectáreas que hoy se usan en esa actividad, solo 21 millones son aptas para ella. En contraste, de las 21,5 millones de hectáreas de tierra con capacidad agrícola, solo se usan 4,9 millones. No obstante, una hectárea de agricultura genera 12,5 más valor que una de ganadería”. http://www.semana.com/especiales/pilares-tierra/asi-es- la-colombia-rural.html a. Explica por qué se pone énfasis en la relación entre ganadería y número de hectáreas utiliza- das para esa actividad. b. ¿Por qué crees que si la agricultura genera más valor, la ganadería ocupa mayor espacio? la expresión de intereses opuestos por parte de actores sociales. involucra el espacio geográfico estudiado por la Geografía mediante la relación sociedad-naturaleza. la relación sociedad-espacio. la relación sujeto-lugar. (1) dadas a indígenas y afrodescendientes, (2) selva y bosque protegido. (3) De 34 millones de hectáreas (4) son aptas para la agricultura; (5) las demás representan (6) apenas 3 millones a. 1, 3, 5, 4, 2, 6 b. 3, 1, 6, 4, 5, 2 c. 6, 4, 3, 2, 5, 1 d. 1, 2, 4, 3, 6, 5 2. Marca con una equis (X) el dominio al que corresponde cada situación: Situación Relación socie- dad-naturaleza Relación sociedad-espacio Relación sujeto-lugar Delimitación de zonas de reserva forestal Recorrido turístico en el museo de una ciudad Explotación minera en áreas de población indígena Robo de celular en un parque Revitalización del centro histórico de la ciudad Evidencias: • Reconoce los principales conflictos sociales y políticos vividos en Colombia en las últimas décadas, a partir de la memoria histórica.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz