Ser_Soc11_Alu

13 Resumen Desarrolla competencias 1. Relaciona cada característica con el concepto que le corresponda. a. Personas que viven en la ciudad y utilizan lugares como parques y centros comerciales. b. Expansión espacial acompañada de aumento en el número de la población. c. Ciudad central y ciudades pequeñas ubicadas dentro de su zona de influencia. d. Aumento del número de personas que habitan una determinada área. ( ) Crecimiento urbano. ( ) Área metropolitana. ( ) Densificación. ( ) Consumidores de ciudad. 2. Frente a cada afirmación escribe falso (F) o verda- dero (V) según corresponda. a. La industria ha sido un factor histórico en el crecimiento de una ciudad. ( ) b. Una metápolis es un concepto que describe de manera similar lo que sucede en un área metropolitana. ( ) c. La declaración de zonas protegidas dentro de una ciudad es un incentivo a la urbanización. ( ) d. La inseguridad en la ciudad afecta principal- mente a personas de bajos ingresos. ( ) 3. El crecimiento urbano y la aparición de áreas me- tropolitanas supone la desaparición de predios rurales, producto de su incorporación al suelo ur- bano. De continuar esta tendencia, ¿qué les puede suceder a los habitantes de estas zonas, a las ac- tividades que ellos realizan y a su modo de vida? Acude a un ejemplo para explicar tu respuesta. 4. Para ejercer nuestro derecho a la ciudad, es nece- sario decidir acerca de la forma como se produce la urbanización y evitar que los intereses de algunos pocos prevalezcan sobre el beneficio colectivo. Se- gún esto, ¿qué acción concreta pueden realizar los ciudadanos para lograr ese objetivo? 5. Resolución de problemas. Responde las preguntas de acuerdo con la información que puedes obte- ner del texto. Con el objetivo de proteger el medio natural de una zona ubicada en los cerros orientales de la ciudad de Bogotá, una ciudadana interpuso una tutela detallan- do los riesgos que corre esa zona por cuenta de las licencias de construcción y las explotaciones mineras. Estas actividades se llevan a cabo allí luego de que la autoridad ambiental correspondiente realizara un cambio notorio en los usos de suelo permitidos para la zona, lo que permitió la instalación de dichas ac- tividades. La demandante alega que el desarrollo de construcciones constituye un riesgo en épocas de llu- via y que han aparecido enfermedades respiratorias ocasionadas por la extracción de minerales en algu- nas canteras ubicadas allí. a. ¿Cuál es la problemática que menciona el texto? b. ¿Por qué el cambio en la normatividad am- biental es de importancia dentro de la proble- mática? c. ¿Por qué razón la ciudadana entabló una acción de tutela y no una demanda civil? ¿Qué beneficios trae este mecanismo jurídico? espacio social es un producido por que cuyos elementos son que expresan La ciudad producen. consumen. regulan. sentimientos. pensamientos. actores urbanos medios construidos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz