Ser_Soc10_Alu

Tema Tema 3 Unidad 4 Unidad 5 América y Colombia desde 1950 Eje: Relaciones con la historia y las culturas Política, protección y diversidad Eje: Relaciones ético-políticas Alfabetismo en medios................................................82 Cronología...................................................................... 84 13 Revoluciones y dictaduras en América Latina..........................................................85 Un siglo XX de contrastes. Los gobiernos populistas. La Revolución mexicana. Cuba: la Revolución socialista. Las dictaduras militares. 14 La Violencia en Colombia.............................................90 El bipartidismo en Colombia. Antecedentes: guerras civiles y hegemonías. La primera violencia (1930-1946). La agudización de la violencia (1946-1949). Nuevos actores y escenarios (1949- 1953). El gobierno militar (1953-1957). El contexto social: crisis y reformas. Hacia el Frente Nacional. 15 Conflicto armado en Colombia,..................................95 Lo local y lo global: la violencia y la Guerra Fría. La oposición al Frente Nacional. La evolución del conflicto. El Estatuto de Seguridad. El narcotráfico. El paramilitarismo. El proceso de paz (1982-1986). Hacia la nueva constitución. Claves para la ciudadanía.........................................100 16 Conflicto colombiano desde 1991...........................101 El conflicto armado desde los noventa. Narcotráfico y conflicto. La violencia guerrillera: entre la ofensiva y el diálogo. Paramilitarismo: desmovilización y mutación. El conflicto en los últimos años. Desafíos actuales al proceso de paz. 17 Problemas colombianos contemporáneos.........................................................106 Entre la crisis y la ilusión. La ausencia del Estado. El desplazamiento: crisis e impacto social. El narcotráfico como factor de violencia. Minorías vulnerables: indígenas y afrocolombianos. Los virajes en la economía. Los movimientos sociales. La corrupción política. 18 La mujer en Colombia desde el siglo XIX. ...................................................................112 Una lucha que no termina. La discriminación del pasado. El siglo XX y los grandes cambios. Las primeras conquistas. Los cambios políticos. Los cambios sociales. Las luchas del presente. Colombianas destacadas. Prueba Saber................................................................118 Alfabetismo en medios..............................................122 19 La importancia de la política.....................................124 La ambigüedad de la política. Conceptos de política. La política: el lugar de la moral. La política: una teoría del Estado. La política: la búsqueda del mejor gobierno. La política: la totalidad de la vida social. Evolución de la idea de la política. La sociedad y la política. La sociedad civil. 20 Órganos de control en Colombia.............................129 El control y el equilibrio en la democracia. El Ministerio Público. La Procuraduría General de la Nación. La Defensoría del Pueblo y sus funciones. Las personerías distritales y municipales. Los órganos de control fiscal. La Contraloría General de la República. La Auditoría General de la República. 21 Derechos de la juventud............................................134. La juventud y sus derechos. Los derechos de la juventud en los años 80. Los derechos de la juventud en los años 90. Los derechos de la juventud en el siglo XXI. La Convención Iberoamericana. Los pactos internacionales. Claves para la ciudadanía.........................................139 22 Mecanismos de protección ciudadana. ..................140 ¿Qué es un mecanismo de protección? Mecanismos de protección en Colombia. El derecho de petición. ¿Cómo se garantiza su cumplimiento? ¿Cómo se tramita el derecho de petición? Tipos de derechos de petición. 23 Indígenas y afrodescendientes en la legislación colombiana.....................................145 Antecedentes de la población indígena. Una legislación para los indígenas. Antecedentes de la población afrocolombiana. Una legislación para los afrocolombianos. Territorios afrocolombianos. Minorías y conflicto. Prueba Saber................................................................150 Glosario.........................................................................154 Bibliografía...................................................................156

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz