Ser_Soc10_Alu

43 De 10 puntos obtuve bien ____. Punto Evidencias de aprendizaje Competencias Sí No 1 Analizo la distribución de la población en condición de desplazamiento. Interpretación y análisis de perspectivas 2 Analizo posturas en torno a la relación comercio-tecnologías verdes. Interpretación y análisis de perspectivas 3 Interpreto información relacionada con la pobreza en Colombia. Pensamiento reflexivo y sistémico 4 Comprendo las condiciones ventajosas de explotación de recursos en países tercermundistas, por parte de multinacionales. Pensamiento social 5 Evalúo el impacto de los desastres naturales en la población mundial y planteo posibles alternativas de solución. Pensamiento reflexivo y sistémico 6 Analizo factores que intervienen en la explotación de recursos energéticos. Pensamiento reflexivo y sistémico 7 Evalúo el alcance de los compromisos sobre sostenibilidad de Río+20. Interpretación y análisis de perspectivas 8 Establezco consecuencias de la disminución de la producción cafetera en Colombia. Pensamiento reflexivo y sistémico 9 Identifico posibles consecuencias de la competencia desleal en el mer- cado colombiano. Interpretación y análisis de perspectivas 10 Evalúo acciones para reducir el impacto de las actividades humanas en el medio ambiente. Pensamiento social Formato de respuestas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A A A A A A A A A B B B B B B B B B C C C C C C C C C D D D D D D D D D sobrecostos de importancia que se traducen en los precios al consumidor. La no intervención de las au- toridades locales podría generar dilemas económi- cos como A. el cierre de locales comerciales y, en consecuen- cia, menor circulación de mercancías nacionales. B. problemas de orden público entre los comer- ciantes nacionales y los productores chinos. C. la generación de competencia en su expresión liberal, lo que definiría el mercado, la oferta y la demanda. D. el impulso de la industria nacional, particular- mente calzado y textiles propios del comercio del sector. 10. Escribe una experiencia o práctica del sector pú- blico o privado que se esté implementando en tu ciudad o municipio y que apunte a minimizar el impacto de las acciones humanas en el medio am- biente. Explica su funcionalidad e importancia. __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz