Ser_Soc10_Alu

40 Prueba Competencias en el Manejo de la información Número de desplazados por región entre 2005 y 2014 14 12 10 2 0 8 6 6 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Desplazados en millones 2013 2014 Oriente Medio África Subsahariana América del Sur Asia Meridional y Centro Europa Lejano Oriente asiático América del Norte y Centroamérica África, al norte del Sahara Oceanía Pobreza y pobreza extrema por ingresos 35,0 40,0 45,0 30,0 25,0 5,0 0 20,0 15,0 10,0 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Porcentaje 16,4 14,4 12,3 10,6 10,4 9,1 42,0 40,3 37,2 34,1 32,7 30,6 Pobreza Pobreza Pobreza extrema Para cada punto, marca la respuesta en el formato al final de la prueba. 1. Del siguiente gráfico, es posible deducir que bados para los proveedores de componentes, incre- mentando así los beneficios de la innovación para los que participan en las redes de producción relaciona- das con bienes verdes. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO. Aprove- chamiento del comercio para un desarrollo sostenible y una economía verde. 2011. 2. El planteamiento de la OMC puede cuestionarse a partir de la siguiente premisa: A. Los países pobres no están en condiciones de competir comercialmente con los países ricos. B. No es posible pensar la productividad y el comer- cio en términos amigables con el medio ambien- te, pues no son actividades complementarias. C. El comercio está basado en la rentabilidad y bajo costo, mas no en el uso de tecnologías limpias. D. No existe voluntad política ni grupos sociales que impulsen el uso de tecnologías verdes. Observa el gráfico y resuelve el punto 3. A. el Oriente Medio es la región donde el número de desplazados ha disminuido de manera noto- ria y constante entre 2005 y 2014. B. América del Sur presenta un constante creci- miento en el número de desplazados, mayor que América del Norte y Centroamérica, entre 2005 y 2014. C. entre 2005 y 2014, África al norte del Sahara pre- senta un incremento notorio en el número de desplazados, superior al de África Subsahariana. D. entre 2005 y 2014, en Asia Meridional y Central y Oriente Medio, el número de desplazamientos ha ido en crecimiento, solo que en la primera re- gión es mayor. Realiza la lectura y resuelve el punto 2. El comercio desempeña un papel fundamental de apoyo al medio ambiente, debido en parte a que sirve de canal para la transferencia de tecnología verde. La apertura al comercio permite acceder, a un precio más bajo, a una gran variedad de bienes y servicios impor- tados en los que intervienen tecnologías respetuosas con el medio ambiente. También, aumenta el tamaño de los mercados para los productores de bienes aca- 3. Una deducción que se desprende del gráfico ante- rior es: A. En 2008, el 42 % de la población colombiana se encontraba en condición de pobreza, porcen- taje que fue disminuyendo hasta el mínimo en 2013. B. A pesar de la disminución de la pobreza, Colom- bia es altamente inequitativo, ya que el 40 % de su población se ubica en situación de pobreza y pobreza extrema hacia el 2013. Fuente: UNFPA, Estado de la población mundial 2015. Fuente: Dane, Gran Encuesta Integrada de Hogares, 2008-2013.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz