Ser_Soc10_Alu
Tema Tema 1 Unidad 2 Unidad 4 Contenido Población y medio ambiente Eje: Relaciones espaciales y ambientales Economía y mercado Eje: Relaciones espaciales y ambientales Alfabetismo en medios.................................................. 6 1 Evolución de la población mundial. ............................ 8 Origen de la humanidad y primeras dispersiones. La primera revolución poblacional. La europeización del mundo. La transición demográfica. Población actual del mundo. La urbanización contemporánea. Las políticas demográficas. Procesos migratorios actuales. 2 Población y desarrollo social......................................13 Desarrollo y crecimiento económico. La medición del desarrollo social. Problemáticas del desarrollo social desigual. Desarrollo humano. Pobreza. Desarrollo relativo al género. 3 Valor y uso de los recursos naturales.........................18 Concepto de recurso natural. Uso y conservación de los recursos. Desde la Antigüedad hasta el siglo XIX. La modernidad: la propuesta de Malthus. Población y recursos en el mundo contemporáneo. Consumo, población y recursos. ¿Quiénes pueden acceder a los recursos naturales? Posiciones frente a la conservación de los recursos. 4 Disputa por los recursos energéticos........................24 La importancia de los recursos. Industrialización y energía. Imperialismo y recursos energéticos. Dependencia ineludible. La transformación del modelo de explotación. Efectos de la transnacionalización. ¿Dónde están los recursos energéticos? Claves para la ciudadanía...........................................29 5 Medio ambiente: problemas y soluciones................30 La idea de un“avance ilimitado”. El resurgimiento del riesgo. Problemas globales, soluciones globales. La expansión global de los desastres. 6 Desarrollo sustentable y sostenible. .........................36 Concepto de desarrollo. ¿Qué son el desarrollo sostenible y el desarrollo sustentable. Metas y condiciones del desarrollo. Dimensiones del desarrollo. Prueba Saber.................................................................. 40 Alfabetismo en medios................................................44 7 La ciencia económica....................................................46 Concepto y objetivo de la economía. El problema económico. Formulación de principios o teorías económicas. Dificultades y riesgos de la economía. Otros obstáculos para el economista. ¿Qué es la microeconomía? 8 Teorías económicas.......................................................50 Primeras ideas económicas. Grandes cambios históricos y económicos. El liberalismo clásico. División del trabajo. La teoría de Carlos Marx. La naturaleza del trabajo en el capitalismo. El papel del dinero y la explotación de la fuerza de trabajo. La economía de tipo socialista. La nueva teoría clásica. 9 El consumidor y la demanda.......................................56 La elección y la utilidad. Utilidad marginal y ley de utilidad marginal decreciente. Supuestos del comportamiento de los consumidores. Posibilidades de consumo. Efecto en cambio de precios e ingresos. Características de la demanda de mercado. Ley de la demanda. Claves para la ciudadanía...........................................61 10 El productor....................................................................62 Teoría de la producción. La empresa y su problema económico. Costo de oportunidad. Beneficios económicos. Restricciones a las que se enfrenta una empresa. Restricción tecnológica: función de producción. Precios de los factores de producción. Ajuste de factores. Rendimientos marginales decrecientes. Restricción de información. Restricción del mercado. La oferta de las empresas. Ley de la oferta y curva de oferta. 11 El mercado......................................................................68 ¿Qué es el mercado? Equilibrio de la oferta y la demanda. Modelos de mercado. El mercado de competencia perfecta. El mercado de competencia imperfecta. 12 Crecimiento económico y desarrollo.........................73 El problema del crecimiento económico. Ventajas absolutas. Ventajas relativas. Ausencia de ventajas. Políticas de desarrollo. Modelo ISI. La apertura económica. Desarrollo económico: una nueva perspectiva. Desarrollo y satisfacción de necesidades. Prueba Saber.................................................................. 78
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz