Ser_Soc10_Alu
39 Resumen 1. Selecciona la respuesta correcta en cada caso. • El desarrollo que busca que la población cuente con los recursos necesarios y de mane- ra equitativa y que prioriza a la misma pobla- ción es a. el ecológico. b. el sustentable. c. el sostenible. d. el socioeconómico. • Una de las condiciones para lograr las metas de desarrollo sostenible es a. crear áreas de conservación y protección ambiental. b. en el ámbito local, proveer de recursos a la población. c. generar nuevas formas de propiedad de la tierra. d. promover sistemas de autoabastecimiento en las sociedades. 2. Describe situaciones que denoten desigualdad en las sociedades y que estén relacionadas con la sostenibilidad y la sustentabilidad. Organiza una presentación a través de un recurso digital. 3. ¿Qué implicaciones tiene la siguiente afirmación? Los gobiernos deben desarrollar acciones para lograr la dimensión ecológica y ambiental del desarrollo sostenible y el desarrollo sustentable. 4. Resolución de problemas. Lee el texto y responde las preguntas. “Según Naciones Unidas, más de 1000 millones de personas no tienen garantizado el acceso al agua po- table, razón por la que mueren unas 10 000 cada día; y ello considerando tan solo diarreas por contamina- ción biológica. Ni siquiera se estiman los millones de personas envenenadas poco a poco por contamina- ción tóxica industrial, minera y de pesticidas. Se ha- bla de Crisis Global del Agua, paradójicamente en el planeta Agua, el Planeta Azul”. Un gravísimo problema humano. En: La Vanguardia. [En línea]. (2013). [Consultado el 28 de abril de 2016]. Disponible en <http://www.lavanguardia.com/opinion/te- mas-de-debate/20130414/54371208916/crisis-de-agua- en-el-planeta-agua.html#ixzz2wKFxcFW8> a. ¿Qué problemas plantea el texto? Describe sus posibles causas. b. ¿Por qué no todo el mundo tiene acceso al agua potable? c. ¿Te impacta o impactará que la crisis del agua sea global? Explica tu respuesta. d. Propón acciones desde el desarrollo soste- nible y el desarrollo sustentable para mitigar los impactos futuros de la contaminación del agua. Desarrolla competencias Evidencias: • Diferencia los diversos tipos de contaminación que se presentan en el mundo y sugiere acciones orientadas hacia la sostenibilidad ambiental y la conciencia ecológica en la ciudadanía. El desarrollo el crecimiento económico a través del cambio en pautas de producción y consumo. ambos buscan proporcionar bienestar a las generaciones presentes y futuras. • ecológica • social • política • ambiental por el cambio en la relación sociedad - naturaleza que implica, entre otras acciones, respetar los ciclos naturales. puede ser promueve aboga que tienen dimensiones sostenible sustentable
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz