Ser_Soc10_Alu

29 Claves para la ciudadanía El espacio público, un lugar sagrado 1. Elabora una definición de espacio público, teniendo en cuenta el texto anterior y los artículos 1,13, 24, 63, 82 y 333 de la Constitución Política de Colombia. 2. A partir del punto anterior, ¿estarías de acuerdo con la afirmación de Camila, según la cual el espacio pú- blico es sagrado? Justifica tu respuesta. 3. Consulta el Documento CONPES sobre Política Na- cional del Espacio Público en el siguiente link: https://www.dadep.gov.co/sites/default/files/mar- co-legal/1_politica_nacional_ep_1.pdf a. ¿Cuáles son los elementos del espacio público? b. ¿Qué tipo de problemas presentan los espacios públicos de las ciudades colombianas? c. ¿Qué tipo de estrategias sugiere el documento para solucionar dichos problemas? 9. Teniendo en cuenta los principales retos que implica el cuidado del espacio público, escribe dos compro- misos con los que consideres puedes contribuir al buen uso de estos espacios en tu colegio. Empéñate en cumplir estos propósitos durante dos semanas y luego evalúa que tan efectivos fueron y cómo puedes invitar a otros compañeros para que contribuyan con este mismo propósito. 5. ¿Te llama la atención alguna de las definiciones que dieron los personajes del texto sobre el espacio pú- blico? ¿Cuál? ¿Por qué? 6. ¿Qué tipo de cuidados deben asumir las personas con respecto al espacio público? 7. ¿Cómo te sientes cuando observas que algunas per- sonas no cuidan los espacios públicos? 8. Existe un dicho popular que afirma que“quien no cui- da lo ajeno no merece tener lo propio”. ¿Consideras que este dicho aplica al espacio público? ¿Por qué? 4. En grupos de tres integrantes, elaboren una presen- tación en la que muestren los principales retos que tiene su ciudad o municipio frente al cuidado y apro- piación del espacio público. Expongan sus trabajos. Competencias cognitivas Competencias integradoras Competencias emocionales Competencias comunicativas Lee y analiza la situación. El espacio de Camila Hoy, la profesora Adriana observó cómo uno de mis compañeros arrojó un papel por la ventana. Enseguida, le dijo: —¿No sabes que ese papel ha caído en la calle, que es parte del espacio público? La profesora volvió su mirada a todos y preguntó: —¿Qué es el es- pacio público? Estas respuestas me llamaron la atención: Carlos: Un lugar de trabajo, haymuchas personas que venden en la calle. Santiago: Un lugar donde hay muchas personas desconocidas. Paola: El lugar que reúne la historia de la ciudad, los museos, las catedrales, en fin, muchos sitios interesantes. Camila: Todo lo que han dicho mis compañeros; puede afirmarse que es un lugar sagrado y como tal merece ser cuidado por el bien de todos. Competencias ciudadanas Eje: Convivencia y paz Evidencias: • Argumenta el papel desempeñado por los organismos e instituciones nacionales e internacionales, en el mantenimiento del bienestar, la paz de los Estados y los derechos humanos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz