Ser_Soc10_Alu

28 Resumen 1. Ordena cronológicamente, con los números de 1 a 5, la disputa por los recursos energéticos. a. Descolonización y consolidación de un merca- do transnacional. ____ b. Exploración de nuevos territorios en busca de recursos energéticos. ____ c. América Latina, Asia y África se convierten en productores del 40 % de materias primas. ____ d. Extracción de recursos minerales en los territo- rios de los mismos centros productores. ____ e. Imposición de relaciones imperialistas para la explotación de recursos energéticos. ____ 2. Subraya la consecuencia de cada hecho. a. Avances en tecnologías. • Disminución de industrias. • Mayor consumo de recursos energéticos. b. Agotamiento de reservas de países industriales. • Consolidación del imperialismo. • Descenso en la producción industrial. c. Transnacionalización del mercado de materias primas. • Mayor control por parte de los gobiernos. • Lucha por los recursos energéticos. 3. La historia de la explotación de los recursos seña- la que existen tres tipos de mundos. ¿Cómo varía la relación de cada uno respecto al medio am- biente? 4. Resolución de problemas . Lee la situación y res- ponde las preguntas. Las termonucleares son un medio de producción de energía eléctrica con gran auge en las últimas déca- das del siglo XX, especialmente a partir de la crisis del petróleo de los años setenta. Varios países optaron por este tipo de energía para reducir su dependencia de los países productores de petróleo. La emisión de gases contaminantes a la atmósfera no es un problema de esta alternativa. Sin embargo, pre- senta riesgos catastróficos, como la fuga de radiación a gran escala. Por ejemplo, en 1986, la explosión del reactor nuclear de Chernóbil provocó contaminación en el agua, los suelos y el aire, incluso a miles de kiló- metros del lugar del accidente. a. ¿Cuál es el problema que plantea la situación? b. ¿Cuáles son las consecuencias que sobre la sa- lud deja la exposición a una alta radiactividad? c. ¿Cuál debe ser la prioridad en el uso de op- ciones distintas al petróleo y el carbón? Desarrolla competencias La disputa por los recursos energéticos Revolución Industrial separó los espacios imperialismo creó relaciones de dependencia. extracción de recursos. producción industrial. mercados fijos. multinacionales controlar los recursos en todo el mundo. desconolonización el uso de maquinarias, electricidad y nuevos medios de transporte se originó con la que para avanzó con dando origen al que cambió con la con la que las pasaron a Evidencias: • Describe el impacto ambiental, económico, social y político que ha tenido la minería legal e ilegal, a partir del estudio de casos provenientes de distintas fuentes de información.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz