Ser_Soc09_Alu
62 enmarcadas en una revisión del Tratado de la Unión para reforzar su base legal. Aunque toda iniciativa en favor de la integración es bienvenida, la mayoría de las esbozadas desde el centro-derecha europeo no va por el camino necesario, ni para lograr superar la actual crisis, ni para fortalecer el modelo social de mercado, que constituye el ADN de la propia UE y conforma la propuesta de Europa al mundo”. Tomado de: http://elpais.com/elpais/2014/04/29/opi- nion/1398765812_426738.html 7. Un planteamiento del autor para rechazar las tesis del sector de centro-derecha respecto a la Unión Europea es la siguiente: A. solo contempla la posición de Alemania y no tie- ne en cuenta otros países de la Unión. B. desconoce el fortalecimiento de la integración política para superar la crisis. C. considera que la Unión Europea es modelo de mercado para el mundo. D. no apunta a la vigorización del mercado euro- peo ni a la superación de la crisis. Lee el siguiente texto y responde la pregunta 8. “Colombia sufre un atraso relativo en su infraestructu- ra de transporte. La distribución geográfica de sus uni- dades productivas proviene de los asentamientos co- loniales y de los incentivos promovidos por la política de sustitución de importaciones (1950-1970), y se ma- nifiesta en la localización mayoritaria de la producción en las ciudades andinas. Adicionalmente, Colombia exhibe una topografía desafiante para la productivi- dad y la competitividad internacional, que solo puede ser superada con ambiciosas obras de infraestructura”. Acevedo, Jorge. El transporte como soporte al desarrollo de Colombia. Una visión al 2040 . En: Revista de Ingeniería # 29 Universidad de los Andes, pág. 160. 8. Una consecuencia de la problemática que plantea el texto es A. la concentración de las zonas de producción. B. la inadecuada condición de las vías. C. el aumento de los costos del transporte. D. el aislamiento del suroriente del país. Tasa de mortalidad materna, 1990, 2000 y 2010 (muertes de madres por cada 100.000 niños nacidos vivos, mujeres de 15 a 49 años) 850 740 500 590 400 220 320 260 200 280 220 190 410 240 150 230 120 78 130 96 72 170 110 71 71 62 46 120 61 37 440 350 240 400 320 210 900 800 700 600 500 400 300 200 100 África subsahariana Asia meridional Oceanía El Caribe Asia sudoriental África septentrional América Latina Asia occidental Cáucaso y Asia central Asia oriental Regiones en desarrollo Todo el mundo 0 1990 2000 2010 Meta para 2015 Fuente: http://www.un.org/es/millenniumgoals/pdf/mdg-report-2013-spanish.pdf, pág. 28. Observa la gráfica y responde la pregunta 9.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz