Ser_Soc09_Alu
47 Resumen Desarrolla competencias El transporte y las comunicaciones 1. Selecciona la respuesta correcta. Una red compleja de transporte está asociada con: a. Países subdesarrollados que tienen un gran desorden en el crecimiento vial. b. Países desarrollados que tienen una gran can- tidad de vías sin mayores conexiones entre sí. c. Países pobres con gran crecimiento de la demanda de vehículos motorizados, pero sin la malla vial suficiente. d. Países con una amplia malla vial regional que permite la interconexión de diferentes espa- cios y la reducción de tiempos de desplaza- miento. 2. Frente a cada afirmación, escribe si es falsa (F) o verdadera (V). Justifica tus respuestas. a. Las redes de transporte de América Latina se caracterizan por presentar gran contraste entre las áreas urbanas y las rurales. ( ) b. El ferrocarril es un medio de transporte que ha perdido importancia en áreas como Europa Occidental y Estados Unidos. ( ) c. El transporte marítimo es uno de los más uti- lizados para el transporte de carga, a pesar de sus altos costos. ( ) d. El transporte aéreo tiene un gran efecto nocivo sobre el medio por la emisión de gases contaminantes. ( ) 3. Explica la contradicción que existe entre el cre- cimiento ilimitado del transporte y el medio am- biente. 4. Deduce cuál puede ser el papel de la tecnología en la reducción de los efectos ambientales y socia- les del crecimiento del transporte. 5. Resolución de problemas. Lee la situación y resuel- ve los interrogantes. A la carretera Panamericana solo le faltan 87 km de construcción para que sea posible el sueño de viajar por vía terrestre desde Alaska hasta el sur del conti- nente. Sin embargo, sobre el tramo que hace falta se tienen opiniones divididas. Por ejemplo, hace unos años el gobierno colombiano insistió en la necesidad de terminar esta obra y pidió la colaboración de Pa- namá para adelantarla. Según el gobierno nacional, sería una forma de penetrar en una región que está bajo el poder de los narcotraficantes; con la obra no solo se comunicaría el continente, sino que aumenta- ría la presencia de la fuerza pública. Los primeros en oponerse fueron los ambientalistas. La construcción de la carretera abre la puerta a la ex- plotación descontrolada de muchos recursos natura- les. El daño sería muy grande e irreparable. A esta opi- nión se suman quienes consideran que la obra sería aprovechada por algunos para expandir cultivos de palma africana. Entre tanto, el gobierno panameño se opone porque considera que se convertiría en una puerta al ingreso de colombianos indocumentados a Centroamérica, lo que representa un riesgo. a. ¿Qué problema central plantea el texto? b. ¿Qué ventajas tendría la construcción del tra- mo de la carretera Panamericana denominado Tapón del Darién? c. ¿Qué circunstancias impiden la construcción del Tapón del Darién? d. ¿Por qué la finalización de la construcción de la carretera Panamericana en el tramo del Darién genera opiniones divididas? ¿Cuál posición defenderías en este caso? Explica con ejemplos tu punto de vista. dependen del avance tecnológico cuyo desarrollo se ha incrementado desde la Revolución Industrial. permiten conectar espacios trasladar personas y carga a través de redes de tipo férreo. fluvial. marítimo. facilitar el intercambio de información. son causantes de problemas ambientales. aéreo. al Evidencias: • Explica las consecuencias para la biodiversidad colombiana de acciones como la ampliación de la frontera agrícola, el turismo desmedido y la explotación minera. • Reconoce cómo las condiciones geográficas regionales pueden influir en la construcción o no de infraestructuras y por ende en el crecimiento económico.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz