Ser_Soc09_Alu
42 Ideas previas Las comunicaciones y el transporte 1. ¿Qué actividades económicas hacen parte del sector terciario? 2. ¿Qué medios de comunicación conoces? ¿Cuáles son los que más usas? ¿Por qué? 3. ¿Qué medios de comunicación sabes que ya no se usan? 7 Tema Conectar el espacio En el desarrollo económico de cualquier país o región, las vías y los medios de comuni- cación y el transporte son clave, pues permiten enlazar o conectar a los productores con los consumidores . El transporte se encarga del traslado de bienes y personas, es decir, objetos y seres tangibles, por lo que son necesarias redes y elementos físicos para conectar los espacios. En el caso de las comunicaciones, se traslada e intercambia infor- mación y conocimiento, es decir, bienes intangibles; sin embargo, también se requieren redes físicas para lograr las transacciones. La evolución de los transportes y las comunicaciones, especialmente desde la Revolu- ción Industrial, ha tenido como finalidad la búsqueda constante por conectar espacios y sociedades , es decir, por disminuir los tiempos y las distancias. Este proceso se conoce como compresión espacio-temporal , en el sentido de que “el mundo es cada vez más pequeño”, pues los lugares que antes eran distantes ahora están más cerca. Las comunicaciones Transmitir conocimientos e información y enlazar directamente a los individuos que envían con los que reciben el mensaje es una actividad fundamental para los procesos humanos. En este sentido, la comunicación ha sido un tema de gran interés para las diferentes sociedades a lo largo de la historia. La evolución de las comunicaciones está marcada por sucesivas revoluciones tecno- lógicas que se iniciaron con la escritura, los sistemas de correos humanos y el uso de elementos como el humo y los tambores. Después de muchos años, se presentaron dos saltos importantes: • El primero fue el uso y la adaptación de la imprenta en Europa en el siglo XV, lo que generó profundos cambios, pues posibilitó difundir en corto tiempo las nuevas ideas y los descubrimientos de la época. • El segundo fue el descubrimiento de la electricidad y la invención del telégrafo y del teléfono en el siglo XIX. Con estos medios, aumentó vertiginosamente la velo- cidad de transmisión de información. El primer cable telegráfico transatlántico unió a América del Norte con Europa y dio comienzo a una era moderna de intercambio de información electrónica. Desde entonces, la investigación en la infraestructura de comunicaciones ha permitido optimizar aquellas invenciones que, con la llegada de la microelectrónica y la informática, ha propiciado los lazos de comunicación entre diferentes lugares del mundo. La alta tecnología, llamada por algunos expertos tecnología de punta , ha aumentado la capacidad de almacenar, analizar y transmitir información. Por ejemplo, los sistemas por satélite y los Sistemas de Información Geográfica (SIG) han sido fundamentales en la identificación y utilización de los recursos naturales, el uso del suelo, los pronósticos meteorológicos y la exploración espacial. Los avances asociados con las tecnologías de la información han sido fundamentales para las comunicaciones. El desarrollo de la imprenta permitió difundir el conocimiento. Evidencias: • Reconoce cómo las condiciones geográficas regionales pueden influir en la construcción o no de infraestructuras y por ende en el crecimiento económico.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz