Ser_Soc09_Alu
40 Características del sistema financiero Una de las misiones de las instituciones del sistema financiero es servir de inter- mediarias entre las personas y las organizaciones que cuentan con recursos y aquellas que los requieren. En este sentido, atiende dos funciones: la captación y la colocación. • La captación es la actividad que recoge recursos en forma de depósi- tos o compra de títulos con la intención de conseguir y utilizar estos recursos para generar ganancias mediante otras actividades, como los préstamos. • La colocación es la actividad que pone dinero en circulación en el sistema económico. Esto significa que las instituciones financieras uti- lizan el dinero captado para prestarlo a personas y empresas. Otra for- ma de colocación que genera ganancias son las inversiones, es decir, la utilización del dinero en algún tipo de negocio. Papel de los bancos comerciales Los bancos comerciales, al permitir la captación y la colocación de dinero, facilitan que puedan realizarse ciertas transacciones entre las personas, entre las empresas y entre las personas y las empresas. Si no existieran los bancos, es posible que una persona o una empresa con suficiente dine- ro y dispuesta a prestarlo tendría serias complicaciones para encontrar a una persona que lo necesite y que le dé la seguridad de que pagará la deuda y los intereses puntualmente. De igual modo, resultaría difícil para la persona que requiere el présta- mo conseguir quién le preste sin que abuse de la necesidad que tiene del préstamo. Con la circulación de dinero , el sistema financiero permite múltiples actividades y beneficios. Una de ellas es la activación de secto- res como el de la construcción. Tecnología y finanzas Desde comienzos de 1980, los flujos financieros en el ámbito internacio- nal han aumentado como consecuencia de la globalización económica . Así, en el periodo 1984-1994, el crecimiento del comercio mundial lo- gró niveles no alcanzados desde el término de la Segunda Guerra Mun- dial, debido al auge del comercio industrial, al impulso de las economías abiertas, a la participación de nuevos países industriales y a los efectos de los cambios tecnológicos. Esta expansión generó la necesidad de modernizar las tecnologías y las comunicaciones aplicadas a las finanzas, las cuales permiten realizar tran- sacciones desde y hacia cualquier parte del mundo, de manera que la inversión en los diferentes países depende menos del ahorro interno y más de la inversión extranjera. El desarrollo de nuevas tecnologías ha tenido un importante impacto en el negocio bancario porque reduce costos, facilita las transferencias na- cionales e internacionales y crea mercados electrónicos, tan difundidos hoy como los servicios integrados. Los sistemas tradicionales de distribu- ción de los productos bancarios han sido reemplazados por los cajeros automáticos, la banca telefónica, las transacciones en línea y, en general, la banca virtual. Esto quiere decir que las actividades bancarias dependen cada día más de los avances tecnológicos. El sistema financiero permite que el dinero circule, es decir, que pase por muchas personas, para que realicen transacciones. Las industrias utilizan los préstamos otorgados por las entidades financieras para crecer. ID1974 / Shutterstock.com
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz