Ser_Soc09_Alu

35 Claves para la ciudadanía 1. Ingresa al enlace http://www.todoperro.es/dere- chos/ y contesta las preguntas: a. ¿Cuáles son los derechos de los animales? b. ¿Qué podemos hacer para que se respeten los derechos a los animales? Explica tres acciones que ayudarían para acabar con el maltrato animal. 2. Observa los siguientes videos: http://www.youtube . com/watch?v=O8ML8_zOHK0 (Parte 1) y http:// www.youtube.com/watch?v=MKSoevWHDvM (Parte 2). Luego, contesta las preguntas. a. ¿Los animales silvestres tienen los mismos dere- chos que los domésticos? b. ¿Qué diferencias hay entre estos dos tipos de animales y qué implicaciones tienen estas dife- rencias respecto a su cuidado? c. ¿Por qué no debemos tener animales silvestres? 7. Ingresa a http://es.wikihow.com/cuidar-a-los-anima- les. Teniendo en cuenta lo que debe hacerse para lo- grar un excelente cuidado de una mascota, evalúa si tú o las personas que conoces y tienen una mascota cumplen con las recomendaciones que se sugieren. Organiza un escrito al respecto. 3. ¿Qué opinas de los sentimientos de Pilar y Esteban? 4. ¿Qué le dirías a Esteban para refutar su idea? Compar- te tu propuesta con un compañero. 6. Realiza un cuadro comparativo entre lo que impli- caría cuidar a un animal silvestre y a uno doméstico. Compártelo y discútelo con el resto del grupo. Luego, entre todos, realicen dos afiches sobre el tema; uno que involucre el cuidado de animales domésticos y otro que involucre el cuidado de animales silvestres. Ubíquenlos en un lugar visible del colegio. Competencias cognitivas Competencias integradoras Competencias emocionales Competencias comunicativas Competencias ciudadanas Eje: Convivencia y paz 5. Ahora, recuerda el video y ponte en el lugar de uno de los dueños de Cristian, el león. Realiza un escrito en el que describas tus sentimientos en cada uno de los momentos que compartiste con este león. El cuidado de los animales ¿Los animales tienen derechos? Pilar es una defensora radical de los animales y hoy se pe- leó fuertemente con Esteban porque él le dio una patada a Luna. Luna es una perrita que vive en el colegio y todos la consentimos, pero Esteban no la quiere; y hoy, cuando ella se le acercó, le dio una patada para que se fuera. Pilar le dijo que eso no se hacía, que la perrita tenía derechos y que estos no podían ser irrespetados. Esteban se rio y le contestó que los animales no tenían derechos, que los derechos eran exclusivos de los seres humanos. Pilar le respondió que los seres humanos también somos animales y que si acaso no se acordaba de las clases sobre la evolución. Esteban se quedópensativo. Pilar, antes de que contestara algo, añadió: “Además, los animales sienten y piensan, y cuidarlos es responsabilidad de las personas, ya que son los únicos anima- les con capacidad de razonar sobre sus responsabilidades”. Evidencias: • Propone alternativas para la solución de conflictos que ocurren en las relaciones, incluyendo las de pareja, y que se pueden resolver a partir de la escucha y comprensión de los diferentes puntos de vista.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz