Ser_Soc09_Alu
26 Capitalismo y fordismo El capitalismo como modelo económico que apoya la inversión industrial ha experi- mentado varios ciclos de expansión y crisis, los cuales han sido superados con cambios tecnológicos y con formas particulares de organización empresarial. Así, a comienzos del siglo XX, Henry Ford , en Estados Unidos, diseñó nuevos procesos industriales que incrementaron la producción en sus fábricas de automóviles. Su modelo se basó en desarrollar en una sola fábrica todo el proceso y en producir un único modelo del pro- ducto. Con esto aumentó la productividad y se redujeron el costo y el tiempo invertidos. Este modelo, conocido como fordismo , estuvo acompañado de una mayor participa- ción del gobierno y de salarios altos, con lo que se aumentó la demanda. Sin embargo, entró en crisis a finales de los años 1970 y ha sido progresivamente reemplazado por la llamada producción flexible. Producción flexible Con la aparición de las telecomunicaciones y la generalización del computador y de internet, las posibilidades de desarrollar un mercado global han crecido, lo que ha in- fluido en la aparición de compañías multinacionales que pueden establecerse en dife- rentes países y aumentar la rentabilidad. Por ejemplo, hay empresas de computadores cuya sede principal se encuentra en Estados Unidos, pero que son ensamblados en México con componentes provenientes de Taiwán, Malasia y Japón. Esta forma de producción flexible permite ajustarse a las condiciones cambiantes de la demanda, pero para los diferentes territorios puede implicar el despido de trabajadores y la disminución de las reglas ambientales para estimular la inversión extranjera. Áreas industriales en el mundo Actualmente, en el mundo pueden identificarse áreas con mayor o menor desarrollo industrial, situación que se relaciona con el desarrollo económico de las zonas. Áreas industriales en el mundo. Evidencias: • Reconoce cómo las condiciones geográficas regionales pueden influir en la construcción o no de infraestructuras y por ende en el crecimiento económico.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz