Ser_Soc09_Alu
15 Dificultades y cambios en la producción agrícola La mayor productividad de la agricultura de gran escala, junto con problemas locales de erosión y pérdida de la capacidad productiva del suelo, especialmente en países de África, Oriente Medio y Asia, han llevado a una disminución considerable de la cantidad de especies vegetales para la agricultura. Se calcula que cerca del 85 % de los alimentos del mundo está representado en pocos cultivos, como trigo, maíz, papa, arroz, soya, plátano y fríjol. En este contexto, el comercio mundial de alimentos es muy importante para garantizar la seguridad alimentaria , que significa que las personas tengan acceso a una dieta mínima sin importar el origen de los alimentos. En las últimas décadas, un cambio importante en el sector agrícola ha sido el fortaleci- miento de las agroindustrias , que incluyen procesos de transformación de los produc- tos agrícolas y que generan un valor agregado a esta actividad. Por ejemplo, un pro- ductor de frutas puede obtener una mayor ganancia si, además de cosechar, procesa el producto en pulpas de fruta o en conservas. Este simple proceso de transformación genera un valor agregado, pues así la ganancia obtenida por el productor es mayor que la que obtendría si vendiera únicamente el producto de la cosecha. Ganadería La crianza de cualquier tipo de animal terrestre de una misma especie se denomina ganadería o actividad pecuaria . Las llamadas especies mayores, que son los animales de mayor envergadura, suelen dividirse, según el propósito principal, en ganado de carne, de leche y de doble propósito, que se dedica a ambos objetivos. Clasificación de la ganadería según la técnica de producción Tipo Características Extractiva • Suelos de baja calidad. • Muy baja densidad (2-10 hectáreas por animal). • Poca conexión con mercados nacionales. • Se utiliza como estrategia de ampliación de la frontera agrícola. • Pastura libre de los animales. Extensiva • Suelos de baja calidad. • Baja densidad (1 cabeza por hectárea). • Mayor énfasis en la producción de carne. • Pastura libre de los animales. • Pocos complementos alimenticios. • Está ligada a latifundios. Intensiva • Suelos de buena calidad, cerca de mercados urbanos o con buena conexión vial. • Inversión en mejoramiento genético del ganado y sus alimentos. • Mayor control sanitario. • Ganadería de doble propósito. • Mezcla el pastoreo con el suministro de alimentos especiales. De estabulación • Se desarrolla en espacios cerrados (establos). • Alta densidad (más de 10 cabezas por hectárea). • La alimentación se basa en concentrados especiales. • Alta inversión en investigación. • Mejoramiento genético de razas. • Mayor énfasis en producción lechera. Fotografía que refleja la crianza intensiva y de estabulación de ganado. Especies y tipos mayores de la ganadería: • Vacas: vacuno • Caballo: equino • Cerdos: porcino • Ovejas: ovino • Cabras: caprino Especies y tipos menores: • Aves: avicultura • Conejos: cunicultura • Abejas: apicultura Entérate Para conocer sobre el consumo de carne en el mundo, ingresa a: https://www.bbc.com/ mundo/noticias-47119001 ¿Cómo es el comporta- miento del consumo de carne en el mundo? Vínculo web Evidencias: • Explica las consecuencias para la biodiversidad colombiana de acciones como la ampliación de la frontera agrícola, el turismo desmedido y la explotación minera.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz