Ser_Soc08_Alu
54 Prueba Competencias en el Manejo de la información 26 24 22 20 18 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Nacimientos / 1000 hab. Años 16 Tasa de natalidad en Colombia Selecciona la respuesta correcta. 1. De acuerdo con el siguiente gráfico, se puede con- cluir que Al comparar estos datos, se puede afirmar que A. la población adulta del grupo étnico rom es me- nor que ese mismo grupo en la población afro- colombiana y mayor que en la indígena. B. el único grupo étnico en el que es mayor el por- centaje de niños y jóvenes es el de la población rom. C. el porcentaje de adultos indígenas es menor que ese mismo grupo en las poblaciones rom y afrocolombiana. D. la población afrocolombiana de adultos mayo- res es menor que la población rom y que la po- blación indígena en ese mismo grupo. 3. “En 1951 había cerca de 870 000 habitantes en Bogo- tá y las aguas residuales de todas estas personas iban a parar al torrente del río Bogotá. Hoy en día, la po- blación alcanza los ocho millones de personas y aún pasa lo mismo. Este cuerpo de agua es la alcantarilla abierta más grande de Colombia. […], el río Bogotá se está recuperando desde hace mucho tiempo atrás, pero misteriosamente sus aguas cada vez son menos aguas y más otra cosa. “Un río no se debe intervenir”, […] “se debe dejar correr naturalmente, controlando las vertientes que sobre él vienen a parar” […]” Revista Semana Sostenible N° 6. A. la natalidad en Colombia presentó un descenso como consecuencia del conflicto armado que se ha recrudecido en las últimas décadas. B. entre el año 2009 y el 2010 se produjo la más alta disminución de la tasa de natalidad registra- da en toda la historia del país. C. el Estado colombiano ha impulsado exitosamen- te programas de control natal, lo cual se ve refle- jado en la disminución del número de hijos. D. la tasa de natalidad en Colombia registra una disminución constante entre 2000 y 2012, lo que supondría un menor crecimiento poblacional. 2. Esta es la distribución porcentual de la población étnica de Colombia según grandes grupos de edad, de acuerdo con el censo de 2005. Grandes grupos de edad Población indígena Población rom Población afro 0-14 (niños y jóvenes) 39,5 24,7 33,4 15-64 (adultos) 55,2 69,7 61,3 65 y más (adul- tos mayores) 5,2 5,6 5,3 A partir del texto podemos afirmar que la proble- mática del río Bogotá responde a A. políticas inadecuadas de los entes guberna- mentales que no lograron evitar el contacto de la población con las aguas del río. B. inexistentes programas de planificación familiar que han generado una explosión demográfica en Bogotá. C. una inadecuada relación del ser humano con la naturaleza, en la que el río no es visto como fuente de vida sino como receptor de desechos. D. la intervención que han hecho de manera repe- tida las administraciones de Bogotá, que causan el efecto contrario a la conservación del río. Evidencias: • Explica algunos problemas ambientales provocados por procesos de industrialización en Colombia y realiza conjeturas acerca de sus consecuencias a corto, mediano y largo plazo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz