Ser_Soc08_Alu
47 Resumen 1. Escoge la frase que complemente adecuadamen- te cada afirmación. a. No todo el continente americano es apto para la creación de asentamientos debido a: • La presencia de selvas, desiertos y altas montañas. • La ocupación histórica de colonizadores extranjeros. b. En América no prevalecen las lenguas indíge- nas a causa de: • Diferentes políticas de segregación racial. • El incremento de mestizos y la reducción de las minorías étnicas. c. La exclusión social en ciertos espacios urba- nos de América se puede evitar con: • La construcción de zonas exclusivas para clases sociales bajas. • Medidas que permitan el acceso democrá- ticos a los espacios públicos. d. Una estrategia para superar la brecha econó- mica entre los países de América es: • La creación de acuerdos y organismos económicos. • La implementación de tecnologías en todo tipo de actividad económica. 2. Explica por qué en un mismo continente existen naciones económicamente fuertes junto a otras muy débiles. Ten en cuenta factores de carácter histórico y político. 3. Islas del Caribe como Guadalupe y Martinica aún permanecen como dependencias o colonias francesas. ¿Qué opinas sobre esta situación? ¿Qué ventajas y desventajas tienen estos países? 4. Resolución de problemas . Lee la información y res- ponde las preguntas: El Programa de Naciones Unidas para el Medio Am- biente lanzó en 2009 una guía que promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo en las ciudades americanas de habla hispana. Según esta guía, el uso de la bicicleta trae beneficios eco- nómicos como bajos precios de adquisición, estacio- namiento y mantenimiento; beneficios ambientales, como la reducción de la contaminación atmosférica; beneficios a la salud, como evitar el sedentarismo, y beneficios sociales, como la menor pérdida de tiem- po en los trancones y la posibilidad de contactos más directos y amables entre sus usuarios. La guía desta- ca los experimentos locales del uso de la bicicleta en ciudades como Lima, Bogotá y Quito, en donde se ha incentivado la creación de ciclorrutas o vías solo para ciclistas, y la promoción de ciclovías. a. ¿Cuáles problemas de las ciudades latinoame- ricanas busca resolver esta guía? b. ¿En qué tipo de circunstancias sería beneficio- so el uso de la bicicleta en la ciudad? c. ¿Qué desventajas tiene esta propuesta en las ciudades de Colombia? d. ¿Qué adecuaciones deberían hacerse en tu ciudad para fomentar el uso de la bicicleta? Desarrolla competencias América se caracteriza tener una población más de 900 millones de habitantes. se origina en los pueblos: • Indígena. • Europeo. • Africano. alto crecimiento. diversos problemas. situaciones de conurbación. presentar una economía países desarrollados. países en vías de desarrollo. con que con poseer ciudades por grandes contrastes con entre Evidencias: • Reconoce las diferencias en el nivel de desarrollo económico, político y cultural entre los países de América Latina y de Europa, en la actualidad. • Explica algunos problemas ambientales provocados por procesos de industrialización en Colombia y realiza conjeturas acerca de sus consecuencias a corto, mediano y largo plazo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz