Ser_Soc08_Alu
Tema Tema 1 Unidad 4 Contenido Geografía humana Eje: Relaciones espaciales y ambientales 2 Unidad Historia del mundo, siglo XIX Eje: Relaciones con la historia y las culturales Alfabetismo en medios . ................................................ 6 1 Geografía de la población ............................................. 8 El estudio de la población. Fuentes de la demografía. Movimientos naturales de la población. Estructura de la población. Análisis de la estructura por sexo y edad. Análisis de la estructura por población activa. Las migraciones. Tipos de migraciones. Efectos de las migra- ciones. Tasa de migración. 2 Distribución y crecimiento de la población. ............14 Poblamiento. Causas humanas. Causas físicas. Densidad de población. Lugares más poblados del planeta. ¿Cambiará la distribu- ción de la población? La dinámica poblacional. Crecimiento histórico de la población. ¿Cuál es el futuro de la población? 3 Población y medio ambiente......................................20 La población y los recursos naturales. Relación población-recursos en la modernidad. Relaciones humanidad-medio ambiente. Crisis de los recursos naturales. Crisis de los recursos no renovables. Crisis de los recursos renovables. Desarrollo y medio ambiente. Dimensiones de los desarrollos sostenible y sustentable. La conciencia ecológica. 4 Geografía humana de Europa.....................................25 La población europea. El envejecimiento poblacional. Diversidad cultural europea. Familias lingüísticas. Las ciudades europeas. La morfología de las ciudades europeas. Integración económica y política en Europa. Desafíos para la Unión Europea. Claves para la ciudadanía...........................................30 5 Geografía humana de Asia..........................................31 La población de Asia. Diversidad cultural. Familias lingüísticas. Religiones en Asia. Las mujeres en Asia. Ciudades asiáticas. Problemas ambientales. Economía de Asia. Organismos de cooperación e integración. 6 Geografía humana de África y Oceanía.....................37 Geografía humana de África. La población africana. La cuna de la humanidad. Diversidad cultural y lingüística. Ciudades africanas. Economía de África. Problemas sociales de África. Geografía humana de Oceanía. La población oceánica. Diversidad cultural y lingüística. Ciudades de Oceanía. Economía de Oceanía. 7 Geografía humana de América...................................43 La población en América. Diversidad cultural y lingüística. Los carnavales. Las ciudades americanas. Problemas urbanos. Economía de América. Organismos de cooperación e integración. 8 Población y diversidad en Colombia.........................48 Historia de la población en Colombia. Distribución de la población. Ritmo de crecimiento de la población. Natalidad y mortalidad en Colombia. ¿Cuántas defunciones? Estructura de la población. Más mujeres que hombres. ¿Cuántos años viviremos? Los servicios sociales. ¿Cómo estamos en salud? ¿Cómo estamos en educación? La población original y el mestizaje. La población indígena. La población negra o afrocolombiana. La población rom. Prueba Saber.................................................................. 54 Las diferentes revoluciones burguesas. 10 Revolución francesa......................................................66 Situación de Francia. Causas de la Revolución francesa. Los aconteci- mientos de 1789. El comienzo de la revolución. La toma de la Bastilla. La Asamblea Nacional Constituyente (1789-1791). La Primera Repú- blica. Guerras y consolidación de la república. La República jacobina (1793-1794). El Directorio. El Consulado. El Imperio napoleónico. La política exterior del Imperio. 11 Restauración y revoluciones entre 1820 y 1848..........................................................72 La Restauración. El Congreso de Viena. Principios de la Restauración. Reconfiguración de las fronteras. La Santa Alianza. Los Borbones regresan a Francia. Las revoluciones de los años veinte y treinta. La Revolución de Riego. Las revoluciones de 1830. La revolución en Francia. La independencia belga. La Revolución de 1830 en Inglater- ra. Las revoluciones de 1848. Balance de las revoluciones de 1848. 12 Revolución Industrial y expansión del capitalismo...........................................78 El inicio de la Revolución Industrial. Las transformaciones en la agricultura. Primera fase de la Revolución Industrial. Segunda fase de la Revolución Industrial. Los aportes de la industria minera. La importancia del ferrocarril. Expansión de la Revolución Industrial. Consecuencias socieconómicas de la Revolución Industrial. La expansión del capitalismo. La época de la expansión comercial. La expansión comercial inglesa y sus efectos. La idea de progreso. 13 Movimiento obrero.......................................................84 Orígenes del movimiento obrero. Movimiento obrero en Gran Bretaña. Aparición de nuevas organizaciones. El cartismo. Movimien- to obrero y socialismo en Francia. Los socialistas utópicos. Movimien- to obrero, segunda mitad del siglo XIX. La Primera Internacional. La Comuna de París. 14 Europa: nación y nacionalismos.................................89 Nación y nacionalismos. Nacionalismo y revoluciones burgue- sas. La unificación italiana. Fases de la unificación. La unificación alemana. Del Imperio austríaco al Imperio austrohúngaro. El Imperio turco-otomano. La transformación del nacionalismo. El imperialismo europeo. Economía e imperialismo. El Imperio británico. El Imperio francés. El Imperio alemán. 15 Reparto de África...........................................................95 Presencia europea en África. Los misioneros. Explorar el continente. Territorios africanos a comienzos del siglo XIX. Evolución del proceso expansionista. Conferencia de Berlín. ¿Qué permitió la conquista de África? Tratados y reparto de África. Resistencia africana a la colo- nización. Región del Sahara. Región subsahariana. Consecuencias de la colonización Claves para la ciudadanía.........................................101 16 Colonialismo en Asia y África....................................102 Antecedentes del colonialismo, siglo XIX. Primera etapa colonial (1815-1870). La potencia dominante. La colonización comercial en Asia y África. Segunda etapa colonial (1870-1914). Características del imperialismo. Modelos coloniales. Balance de la colonización del siglo XIX. Objetivo de las potencias. Impacto en los pueblos domina- dos. Oposición al colonialismo europeo. 17 Manifestaciones culturales: Europa, África, Asia y Oceanía, siglo XIX................................108 Las artes, primera mitad del siglo XIX en Europa. Dos vertientes del Romanticismo. Las artes, segunda mitad del siglo XIX en Europa. El Realismo. El Impresionismo. El impacto del arte. La ciencia, siglo XIX en Europa. Determinismo y darwinismo social. La mujer y el trabajo durante el siglo XIX. El feminismo en el siglo XIX. Manifestaciones culturales en África. Manifestaciones culturales de Asia. India. China. Japón. Manifestaciones culturales en Oceanía. Prueba Saber................................................................114 Alfabetismo en medios . ..............................................58 Cronología...................................................................... 60 9 Revoluciones burguesas..............................................61 Antecedentes. ¿Qué es la burguesía? ¿Qué es una revolución? Cambios introducidos por la burguesía. La Ilustración. El liberalismo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz