Ser_Soc08_Alu

39 Economía de África África presenta niveles de desarrollo inferiores a los demás continentes. Económica- mente se divide en dos grandes áreas: el norte , que se beneficia de la cercanía a Europa y tiene una alta presencia árabe, y el África subsahariana , que reúne a varios de los países más pobres del mundo. El continente africano es predominantemente rural, lo que hace que su economía se base en la agricultura, la ganadería y la pesca. Por su relieve, clima y vegetación, la ga- nadería no es una actividad muy extendida, ya que amplias áreas del continente están ocupadas por desiertos y sabanas con pocos pastos. No obstante, varias poblaciones nómadas subsisten con el acarreo de vacas, cabras y ovejas. También existe en el continente una economía extractiva de minerales como petróleo, oro y otros metales preciosos como diamantes, cuyo destino es la exportación. África depende de la Unión Europea y de países como Estados Unidos y China para desarrollar técnicas de extracción minera. Sudáfrica es uno de los países más desarrollados e industrializados del continente: ex- porta platino, oro y diamantes, lo que le ha permitido tener un ingreso per cápita de 13 600 dólares estadounidenses, que supera notoriamente a países como Guinea Bissau y Somalia, con ingresos de 1900 y 600 dólares, respectivamente. Sin embargo, en Sud- áfrica también persisten problemas sociales como el desempleo, que alcanzó una tasa del 27,1% en 2018. Además, el total de población sudafricana bajo la línea de pobreza fue de 16,6% en 2016. Esto muestra que en este país, a pesar de tener un nivel económi- co superior al de otros, el dinero no redunda en el bienestar de sus ciudadanos. Problemas sociales de África Además de la pobreza y la limitada participación política, África afronta problemas como el hambre, el sida y la epidemia del ébola, asociados a otras desventajas. Las hambrunas Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultu- ra), el problema del hambre en África se debe principalmente a: • Los conflictos políticos en varias de sus naciones que impiden la movilización de alimentos y su destino final. • La escasez de cultivos y su distribución paupérrima . • La sobrepoblación en ciertas áreas rurales. La FAO, asociada con la Unión Africana (que reúne a todos los Estados del continente), pretende reforzar el Programa General para el Desarrollo de la Agricultura en África, que busca extender las zonas para la producción agrícola. Según estas instituciones, el esfuerzo debe ir a la par con el sostenimiento de una política económica de desarrollo que permita el aumento de los ingresos de los trabajadores. El VIH-sida y la epidemia del ébola Para 2018, ocho de los diez países con mayor número de infectados de VIH-sida en el mundo se encontraban en África. Sudáfrica es el primero con 7 100 000 casos, seguida de Nigeria (3 200 000 casos) y Mozambique (1 800 000 casos). La falta de acceso a los servicios de salud y atención médica impiden que las personas conozcan de primera mano acerca de esta enfermedad. Dicha inaccesibilidad es mayor en zonas de conflicto armado. Desde el año 2014, especialmente en el noroccidente del continente, se han presen- tado brotes epidémicos de la usualmente mortal enfermedad provocada por el virus del Ébola . Algunos de los países más afectados han sido Sierra Leona, Guinea y Liberia. Hombres del pueblo Sotho ejerciendo labores de pastoreo. En 2017, Unicef reportó que en la región de África subsahariana 1 de cada 13 niños muere antes de cumplir 5 años. En países de altos ingresos, la cifra es 1 de cada 185. Amplía la información sobre la situación del ham- bre en el cuerno africano. Observa el video que está en el vínculo: http://www.youtube.com/ watch?v=4Uq-j3zGghg 1. ¿Cuáles son las causas de la hambruna en esta región? 2. ¿Por qué las medidas que se han tomado son insuficientes? ¿Qué estrategias se podrían implementar? Vínculo web Evidencias: • Relaciona el crecimiento económico europeo con la explotación de Asia y África durante el siglo XIX.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz