Ser_Soc08_Alu
38 Diversidad cultural y lingüística En África se agrupan múltiples culturas y lenguas que se han mantenido a lo largo de siglos de colonizaciones y guerras. Estos son algunos pueblos de África: • Los pigmeos: habitan las selvas ecuatoriales en donde practican la caza y la recolección. Son conocidos por su baja estatura, que puede ser inferior a metro y medio. Se encuentran en países como Ruanda, Burundi, República Democrática del Congo y Camerún. Los pigmeos agrupan diversos pueblos, entre ellos, se encuentran los mbuti, twa, binga y bongo. Hablan principalmente el kinyarwanda y el kirundi, idiomas oficiales de Ruanda y Burundi, respectivamente. Estas lenguas hacen parte de la familia lingüística Níger-Congo junto al bantú, que reúne a otras como el swahili, el lingala y el kikongo. Esta familia lin- güística tiene presencia en 40 de los 58 países africanos, incluso en archipiélagos distanciados. • Los khoisan: provienen de la unión del pueblo de los khoi, u hotento- tes, y los san, o bosquimanos. Los hotentotes se encuentran en Nami- bia y Botswana y, aunque algunos grupos se han sedentarizado, otros son nómadas que comercializan chivos y ovejas. Los bosquimanos son cazadores y están dispersos en países como Zimbabwe y Zambia. La familia lingüística Khoisan incorpora idiomas como el xhosa y el zulu que son reconocidos por emitir chasquidos como fonemas . • Los bereberes: habitan el norte del continente, con mayor presencia en Argelia y Marruecos. Agrupan pueblos como los tuareg, los cabilios, los siwa y los rifeños, que profesan principalmente el islam, aunque hay entre ellos agrupaciones judías y cristianas. Sus lenguas pertenecen a la familia lingüística afroasiática , que se compone de aquellas habla- das en el suroeste asiático y en el norte africano. Entre esas lenguas destacan las bereberes y las semíticas, que en África están represen- tadas por el árabe, que es el idioma oficial de Egipto, Djibouti y Túnez. Ciudades africanas África es un continente rural que en las últimas décadas ha incrementado su población en las áreas urbanas. El cuadro muestra las ciudades más pobladas del continente. El Cairo es la única que se ubica entre las 10 primeras ciudades más pobladas del mundo. Ciudad Habitantes (2016) Ranking mundial El Cairo (Egipto) 19 128 000 9 Lagos (Nigeria) 13 661 000 17 Kinshasa (Congo) 12 071 000 23 Johannesburgo (Sudáfrica) 9 616 000 32 Luanda (Angola) 5 737 000 53 Fuente: Naciones Unidas en https://bit.ly/2TLxcew Para 2030, se espera que el 15,5% de la población urbana mundial resida en África. Las ciudades se han convertido en polos de atracción de nu- merosos inmigrantes provenientes de las áreas rurales, que huyen de en- fermedades, hambrunas y conflictos armados. Estas ciudades presentan problemas de contaminación y bajo abastecimiento del agua potable. Grupo de bosquimanos, habitantes del desierto de Namibia. 1. Algunas personas afirman que todos somos afrodescendien- tes debido a que los seres hu- manos se originaron en África. ¿Que opinión te merece esta idea? ¿Estás de acuerdo con ella? ¿Por qué? 2. ¿Cuáles son los elementos geo- gráficos que impiden un pobla- miento más homogéneo del continente africano? ¿Por qué? 3. ¿Qué elementos culturales son comunes entre los continentes africano y asiático? ¿Por qué ocurre esta situación? Desarrolla competencias El afrikaans es una lengua de origen holan- dés, producto de la colonización europea. Se habla principalmente en Sudáfrica y Namibia, donde también es idioma oficial. Entérate
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz