Ser_Soc08_Alu
32 Diversidad cultural En Asia existe una pluralidad de culturas que enriquece la vida de sus pobladores y que se origina en los siguientes pueblos: • Mongoles: pueblo originario del antiguo Imperio mongol. Actual- mente se localiza en el sureste de Rusia, norte de China y Mongolia. Este pueblo nómada en sus inicios se estableció en una zona carac- terizada por las bajas temperaturas y la presencia del desierto, que en la actualidad corresponde a una de las áreas con menor densidad poblacional del continente. • Caucásicos: son originarios del istmo que comunica los mares Caspio y Negro, lugar que une culturalmente a Asia y Europa. Allí se mez- clan pueblos eslavos de mayoría rusa y ucraniana, con iraníes, turcos y mongoles de procedencia asiática. Los caucásicos han poblado nacio- nes de la antigua Unión Soviética como Armenia, Georgia y Azerbai- yán, y otras aún bajo dominio ruso, como Chechenia. • Semitas: son los pueblos que se ubican en Oriente Próximo, como Siria e Israel, y en la Península Arábiga, como Arabia Saudita, Yemen y otras naciones que tienen costas en el golfo Pérsico. Al igual que los caucásicos, los semitas no reducen su población solamente a un con- tinente, también se encuentran en el Cuerno de África, en naciones como Eritrea, Djibouti y Etiopía. • Iranios: descendientes de antiguos pueblos que habitaron la meseta de Irán, en la actualidad se extienden desde el oriente de Turquía y el norte de Iraq hasta Afganistán y Tayikistán. • Han: es el grupo cultural más grande de China y Taiwán, con presencia en Singapur e Indonesia. Constituye un conjunto de pueblos descen- dientes de la dinastía Han, que gobernó durante cuatro siglos, y de los cuales desciende más del 90% de la población china. Familias lingüísticas Debido a su diversidad cultural, en Asia hay miles de lenguas y dialectos. Algunos son idiomas oficiales, mientras que otros solo son practicados por una minoría, de modo que es más probable que se extingan. Estas son las cuatro familias lingüísticas más importantes de Asia: • La familia altaica: reúne idiomas como el mongol y el turco. En la ac- tualidad, ambos constituyen las lenguas oficiales de Mongolia y Tur- quía, respectivamente. Curiosamente, estas naciones se encuentran a miles de kilómetros de distancia, sin embargo, tienen un mismo ori- gen. • La familia indoeuropea: está constituida por idiomas presentes en India, como el hindi y el inglés, el ruso, el persa, y el pastún en Irán, Afganistán y Pakistán. • La familia sino-tibetana: reúne las lenguas chinas, donde sobresalen el mandarín y el cantonés, y las lenguas tibetano-birmanas, propias del Tíbet y Birmania. • La familia semítica: está conformada por lenguas como el árabe y el hebreo, propias del suroeste asiático. • La familia austroasiática y austronesia: reúne idiomas como el viet- namita, el tagalo y el malayo, que es el oficial de Malasia e Indonesia. Se extienden desde el sureste asiático hasta Australia. Mongoles, habitantes del desierto de Gobi. El aislamiento geográfico de este pueblo le ha permitido conservar varias de sus costumbres. 1. Averigua sobre el origen his- tórico de los principales pue- blos de Asia y elabora una línea de tiempo. 2. El español no aparece como idioma oficial en ningún país asiático. ¿A qué crees que se debe esto? 3. Idiomas de un mismo origen como el árabe y el hebreo tie- nen alfabetos diferentes. ¿Qué puedes inferir al respecto? Jus- tifica tu respuesta. Desarrolla competencias Habitante de India. Allí existen, aproximadamente, 2000 dialectos y 30 idiomas. De acuerdo con la historia bíblica, los semi- tas son descendientes directos de Sem, uno de los hijos de Noé que sobrevivió después del diluvio universal. Son lenguas semitas el árabe, el hebreo, el arameo, el asirio-babilo- nio, el sudarábigo y el etíope, entre otras. Entérate
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz