Ser_Soc08_Alu
31 Geografía humana de Asia 1. La geografía humana estudia: a. Las transformaciones espaciales derivadas de las dinámicas huma- nas. b. Los datos poblacionales como natalidad, mortalidad y salario. c. Las relaciones económicas entre los países y sus conflictos políticos. d. La distribución geográfica de las poblaciones en el tiempo. 2. Los límites de Asia son los siguientes: a. Océano Ártico, océano Pacífico, océa- no Atlántico y montes Elburz. b. Europa, África, Oceanía, Antártida y Océano Atlántico. c. Océano Pacífico y mar de Bering, océano Índico, montes Urales y océa- no Ártico. d. Península del Sinaí, mar Caspio y mar Negro, Japón y el Ártico. 5 Tema La población de Asia Asia es el continente más extenso y poblado, con una cantidad de habi- tantes en 2018 de 4 519 451 671 que corresponde al 62% del total del mundo. Los primeros pobladores de Asia se ubicaron en las costas del océano Índico y el mar Mediterráneo. Luego se desplazaron hacia el sureste y nor- te del continente dejando algunos vacíos poblacionales. Las principales razones de esta distribución son: • En el norte de Asia prevalecen las bajas temperaturas a causa de los vientos provenientes del Ártico, lo cual dificulta su ocupación. • Se encuentran desiertos de gran amplitud como el de Kavir, el Arábi- go, el Karakum y, principalmente, el Gobi, el cual se extiende desde las estepas de Mongolia hasta el Tíbet, al sudoeste de China. El desierto constituye un obstáculo natural para el asentamiento permanente de los pueblos, por lo que generalmente son recorridos y habitados por nómadas. • Presenta cadenas montañosas de gran altitud, como el Himalaya, la más alta del mundo, y el Hindu Kush, que impiden la construcción de amplios asentamientos. No obstante, son lugares habitados, principal- mente en el Tíbet, Nepal, Bután, Tayikistán y el norte de Afganistán e India. Aproximadamente el 90% de la población asiática se concentra en las siguientes regiones: • Asia monzónica: abarca el este de India y se extiende hasta la penínsu- la de Indochina. Se denomina así por la influencia de los vientos mon- zones, cuyas lluvias se aprovechan para el desarrollo de la agricultura. • Llanura indo-gangética: es la llanura que comprende los valles de los ríos Indo, Ganges y Brahmaputra, y se extiende desde Pakistán hasta Bangladesh por el norte de India, limitando con el Himalaya. Es una de las regiones más pobladas del mundo, con alrededor de mil millones de habitantes, que se benefician de los aluviones de los ríos para pre- parar sus campos de cultivo. • Cuenca roja: ubicada en el sur de China en la provincia de Sichuan, está poblada por más de 100 millones de personas y es uno de los principales productores de arroz del país. Los habitantes de Siberia han adaptado sus viviendas a las difíciles condiciones climáticas del entorno. Los habitantes del Tíbet habitan sectores escarpados del Himalaya. Ideas previas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz