Ser_Soc08_Alu
24 Resumen 1. Lee cada afirmación y responde Sí o No de acuer- do con su veracidad. a. La ocurrencia de fenómenos naturales es la principal causante de la tensión entre la hu- manidad y el medio ambiente. ( ) b. La población de los países desarrollados soporta en mayor medida los efectos nocivos producidos sobre el medio natural. ( ) c. El crecimiento económico garantiza el bienes- tar de todos los ciudadanos. ( ) d. Desde la dimensión ambiental, las industrias deben comprometerse con la disminución de desechos tóxicos. ( ) 2. Marca con una X el concepto al que se refiere cada enunciado. a. Organismo, elemento o energía al que la so- ciedad le otorga un valor especial. Recurso Naturaleza Medio ambiente b. Exceso de uso de los recursos y derroche de energía. Consumo Sobreexplotación Producción c. Proveer recursos y condiciones necesarias para otorgar bienestar a la población. Desarrollo Crecimiento Explotación d. Desarrollo que busca transformar las relacio- nes sociedad-naturaleza. Sostenible Sustituible Sustentable 3. Explica las diferencias y similitudes entre el desa- rrollo sostenible y el desarrollo sustentable. 4. Elabora una propuesta para implementar los indi- cadores de sustentabilidad en tu colegio, desde la dimensión ecológica. 5. Resolución de problemas . Lee la situación y res- ponde las preguntas. Las actividades agrícolas y ganaderas que se realizan en los páramos tienen impactos en los ecosistemas: Se trata principalmente del cultivo de papa y de algu- nos otros productos, como los cubios e ibias, que en 1987 llegaron a altitudes de aproximadamente 3650 m. […] En parte son cultivos campesinos de rotación […] pero también se siembran a veces pastos intro- ducidos como […] lo que llaman “poa”, que se utiliza para el pastoreo de ovejas y vacas […] La recuperación completa de la vegetación de pá- ramo puede durar bastante. Para que los frailejones lleguen de nuevo a alturas de dos metros pueden transcurrir entre 50 y 100 años. Van der Hammen, Thomas . El cambio global y los ecosis- temas de alta montaña. Bogotá: IDEAM, 2002 . a. ¿Cuál es la situación de tensión que presenta el texto? ¿Quiénes son los actores involucrados? b. Averigua qué efectos tiene en el medio natural la desaparición del páramo. c. ¿Qué debe prevalecer en este caso: la produc- ción agrícola o la conservación del ecosistema páramo? Argumenta tu respuesta. d. ¿Qué política debería implementar el Estado frente a situaciones como estas? Desarrolla competencias En la relación población-medio ambiente se generan relaciones de tensión la sobreexplotación de recursos de tipo renovable. no renovable. se deben implementar propuestas de desarrollo de carácter las futuras generaciones. cambiar la relación sociedad-naturaleza. debido a sostenible para sustentable para Evidencias: • Explica algunos problemas ambientales provocados por procesos de industrialización en Colombia y realiza conjeturas acerca de sus consecuencias a corto, mediano y largo plazo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz