Ser_Soc08_Alu
22 1. Trabajo colaborativo . Organi- za un debate en tu curso en el que se discuta qué puede ser más importante para el futuro de la humanidad. Las opciones son: el desarrollo económico y tecnológico o la conservación del medio ambiente. Preparen previamente la actividad con datos y argumentos que les permitan sustentar su posición. 2. ¿Qué implicaciones tiene otor- gar a la naturaleza la categoría de patrimonio común y global? ¿Qué compromisos tendrían los países con esta condición? Justifica tu respuesta. Desarrolla competencias Desarrollo y medio ambiente Para vivir, una persona necesita alimento, vivienda, vestido y educación básica. No obstante, las necesidades de la población evolucionan junto con el progreso cultural, tecnológico, económico y político de la socie- dad. Por tanto, el desarrollo se basa en proveer los recursos y las condiciones necesarias para que la población tenga bienestar . Los recursos y las con- diciones de bienestar se obtienen mediante una producción y un consu- mo que tienden al crecimiento económico, proceso en el cual interviene tanto el Estado como el mercado. Del Estado se derivan las políticas institucionales para proveer bienestar a la población; por ejemplo, las políticas de salud, de educación y del mercado de bienes y servicios. No obstante, ni el bienestar se otorga por igual ni el crecimiento económico garantiza el bienestar a todos los ciu- dadanos. Algunos adquieren mayor bienestar mediante el consumo de bienes y servicios, mientras que otras personas no acceden a los recursos mínimos para satisfacer sus necesidades de subsistencia. El balance sobre las desigualdades plantea las siguientes condiciones ad- versas para el desarrollo: • A pesar del aumento en la cantidad y diversidad de los recursos natu- rales explotados, los beneficios de su explotación no son redistribui- dos a la mayoría de las personas en el planeta. • El crecimiento económico y la forma de producción y de consumo han generado la crisis de los recursos naturales, con los cuales se de- bería garantizar el bienestar de la población actual y futura. Modificar estas condiciones constituye el objetivo de dos propuestas que buscan orientar el desarrollo de la sociedad: el desarrollo sostenible y el desarrollo sustentable. Según la ONU, solo el 15% de la población consume el 56% de toda la producción planetaria, mientras el 30% de la población no suple sus necesidades básicas. El desarrollo sostenible propende por prácticas que implementen tecnologías que no afecten el entorno natural. El desarrollo sostenible El desarrollo sustentable Propone atender las necesidades del presente sin comprometer la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras. Busca proveer las condiciones para el desarrollo a partir de un cambio en las relaciones sociedad/natura- leza que permitan recobrar la esta- bilidad del medio natural. Condiciones : • Conservar y no explotar. • Dar a la naturaleza la categoría legal de patrimonio común y global. • Uso de nuevas tecnologías y mejores prácticas productivas que permitan ampliar la pro- ducción sin el deterioro del medio natural. Condiciones: • Conservar y explotar los recur- sos para el desarrollo de la so- ciedad. • Cambiar las relaciones sociales desiguales existentes. • Implementar el usufructo co- mún del medio natural, la auto- nomía y el autoabastecimiento. Evidencias: • Explica algunos problemas ambientales provocados por procesos de industrialización en Colombia y realiza conjeturas acerca de sus consecuencias a corto, mediano y largo plazo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz