Ser_Soc07_Alu
9 Características del espacio geográfico Las cuatro características fundamentales del espacio geográfico son: loca- lizable, diferenciado, homogéneo o heterógeneo y dinámico. Observa las particularidades de cada una. Los elementos en el espacio geográfico son localizables : una forma de localización es mediante el sistema de coordenadas planas o geográficas, llamadas paralelos y meridianos. Otra forma es definiendo la altura de un espacio geográfico, respecto al nivel del mar. Y otra forma es utilizando lugares de referencia con relación a los puntos cardinales, por ejemplo cuando se dice: en Morelia, Estado de Michoacán, a 200 kilómetros al occidente de la capital mexicana, ocurrió determinada situación. El espacio geográfico es diferenciado : por su localización, historia, carac- terísticas específicas de sus elementos y el juego de combinaciones que se dan entre ellos, cada espacio geográfico es un fenómeno único que no se vuelve a encontrar en otra parte ni en otro momento. Los espacios geográficos están en una constante tensión entre una tendencia a la homogeneidad y una dinámica de heterogeneidad : la homogeneidad ocurre cuando un conjunto de elementos del espacio, a partir de sus interacciones, configuran una tendencia a regular y norma- lizar muchos de sus procesos, lo que produce una imagen de similitud y articulación entre ellos; la heterogeneidad se presenta como una condi- ción de la diversidad de procesos que se ponen en juego a través de las complejas relaciones que establece la sociedad con su entorno. El espacio geográfico presenta dinámicas externas y dinámicas inter- nas : se habla de dinámicas externas cuando, por ejemplo, en el contexto de comprensión del proceso de apropiación y ordenamiento espacial del territorio de un determinado Estado, se hace necesario considerar situa- ciones de otros Estados o conjuntos de estos que pueden influir o afectar el proceso de producción y ordenamiento del espacio. Las dinámicas in- ternas se pueden apreciar, por ejemplo, como el conjunto de cambios y permanencias que se desarrollan dentro del territorio nacional y que solo responden a los procesos particulares que llevan a cabo los habitantes de ese Estado. Sin embargo, la delimitación de las dinámicas internas y externas es un proceso muy complejo, pues en la mayoría de casos hay diferentes grados de variación entre unas y otras, que hacen muy difícil establecer hasta dónde llegan las dinámicas externas y dónde comienzan las dinámicas internas. Paisaje colombiano. ¿Consideras que la localización de este paisaje está a nivel del mar? ¿Por qué? 1. Explica el concepto de espacio geográfico. 2. Observa el paisaje de esta página, compáralo con el paisaje de la página 12 y responde: • ¿Qué aspectos los hacen diferentes? • ¿Ambos son espacios sociales? ¿Por qué? • ¿Qué actividades sería posible desarrollar en cada espacio? 3. Caracteriza el paisaje donde vives, acorde con las cuatro características fundamentales de un espa- cio. Luego, concluye por qué es un espacio social. Presenta los resultados de tu trabajo. Desarrolla competencias El lugar que ocupan los objetos en un espacio geográfico es el comienzo del aná- lisis espacial. Las razones de localización varían en el tiempo. Cada época histórica tiene su propia lógica para la localización de objetos. Así, la lógica de la antigüedad es muy diferente a la lógica actual. Entérate
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz