Ser_Soc07_Alu

53 Resumen 1. ¿Los biomas se pueden constituir en un criterio para regionalizar un país? Explica tu respuesta. 2. Imagina que lideras el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: ¿Qué aspectos revisarías y qué incluirías en el plan de desarrollo de una re- gión que padece graves sequías? 3. Relaciona cada bioma con la característica que le corresponde. a. Tundra ( )Demarcado por la altitud, frío y cercano a nieves perpetuas. b. Pradera ( )Abundante precipitación, mucha biodiversidad. c. Desierto ( ) Extremo norte de los continentes, suelos congelados, líquenes. d. Selva tropical ( )Ubicado en zonas templadas, llanuras con cultivos de cereales. e. Alta montaña ( )Despejado de nubes, caliente de día y muy frío en la noche. 4. Con las palabras del recuadro, completa los enun- ciados. ecosistemas, biomas, azufre, salud humana, volcanes, oxígeno, área climática, submarina, biodiversidad. a. La pérdida de ________________ puede ejer- cer efectos directos en la ________________, si los elementos de los _______________ no alcanzan a satisfacer las necesidades sociales. b. Parte de la biodiversidad ______________ no depende del ____________, se alimenta de la energía de los __________ submarinos y del __________. c. Los _______ son un conjunto de ecosistemas que ocupan una misma ______________. 5. Resolución de problemas. Lee el texto. “Un estudio de la Universidad de los Andes en Co- lombia, reveló que 93 mil colombianos entre campe- sinos, colonos, afrodescendientes e indígenas viven en pobreza dentro de los 57 parques nacionales na- turales del país. La supervivencia de estos ciudada- nos está ligada a estas reservas, que representan el 12% del territorio colombiano. (...) De estas reservas extraen madera, pescan, cazan y recogen frutos (...) Los pobladores creen que a pesar de los esfuerzos de la Unidad de Parques por implementar medidas de conservación en conjunto, ignoran los conocimien- tos ancestrales sobre la preservación ambiental”. www.andes.info.ec/es/noticia/ campesinos-viven-condicio- nes-pobrezar-dentro-parques-naturales- colombia.html. a. ¿Qué problema evidencia el texto? b. Deduce tres causas que generan la problemá- tica a la que se afronta esta población campe- sina. c. Formula tres acciones que debe desarrollar la sociedad y tres el gobierno para evitar el deterioro progresivo y proteger las zonas de reserva natural. Desarrolla competencias Biogeografía ciencia estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra. Geografía es una es diferente de la que también es una define zonas llamadas biomas zonas frías. en zonas templadas. zonas cálidas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz