Ser_Soc07_Alu
40 Características de las regiones africanas 1. Asume el rol de un periodista y realiza un reportaje: selecciona una región africana, profundiza sobre ella y plantea diez preguntas que le harías a sus habitantes y sus posibles respuestas. Comparte tu trabajo al curso. 2. ¿Por qué consideras que África, a pesar de poseer importantes recursos vege- tales, animales y mineros, sufre continuas hambrunas? Explica. 3. ¿Qué región africana te gustaría conocer? ¿Por qué? Desarrolla competencias Región Norte Esta región ocupa toda la zona norte. La economía se basa en la extracción y exportación de petróleo. El clima en la franja costera es mediterráneo, con agricultura intensiva de vid, olivo, cítricos y maíz. Gran parte de esta región corresponde al desierto del Sahara, donde la aridez del suelo y el rigor del clima dificultan el asentamiento humano; en el día las temperaturas son muy altas y en la noche descienden bruscamente. En torno a los oasis se cultivan dátiles y hor- talizas. Hacia el oriente de la región se aprovechan mucho las aguas del río Nilo. Su población está más cerca a Arabia, tanto en la fisonomía como en las prácticas religiosas. Región Occidental Esta región se extiende desde el océano Atlántico hasta Níger y desde el Sahara hasta el golfo de Guinea. La economía se basa en la agricultura, cultivos de cacao, tabaco, caucho, algodón, palma de aceite, arroz, café, cocotero y mandioca . También hay extracción de petróleo, car- bón, hierro, bauxita y estaño. En algunas partes se explota madera de cedro, caoba y ébano. Aproximadamente el 50% de su población es islámica. Región Este Se extiende desde las costas del mar Rojo hasta el río Zambeze e incluye la isla de Madagascar. Esta región se caracteriza por tener los lagos Victoria y Tanganika. Es una región muy monta- ñosa y volcánica. Sobresalen el macizo Etíope y el monte Kilimanjaro, que es la máxima altura del continente. Predomina el clima de altura con diferentes pisos térmicos. La vegetación es variada, se destacan los cultivos de café, mirra e incienso. Hacia el noreste es desértico. Su población es muy diversa tanto étnica como culturalmente. Región Central África Central es una región de selva con altas temperaturas y abundantes lluvias, por lo que es poco habitada. Hacia la costa hay plantaciones de banano y caña de azúcar. Se explota madera y predomina la agricultura de subsistencia. Los yacimientos de minerales son una gran rique- za, pero la falta de vías, de capital y de mano de obra calificada, dificultan la explotación. Hacia los extremos de esta región, tanto al norte como al sur, hay sabana tropical con una estación seca y otra lluviosa. Aquí predominan los pastos, las hierbas y los bosques de galería junto a los ríos. En Nigeria se concentra la mayoría de la población. Región Sur Abarca el extremo sur del continente, donde se encuentran los montes Dámara, los Drakens- berg y el desierto de Kalahari. En el extremo sur de la región, el clima presenta inviernos suaves y veranos frescos, pues la influencia del mar todo el año, impide el calor y el frío excesivo. La economía se basa en la extracción de minerales como uranio, hierro, diamantes, oro y petró- leo. En la región predomina la población negra y el país con mayor población es Sudáfrica. Lago en el desierto de Libia. Vista de Ciudad del Cabo en Sudáfrica. Dakar, capital de Senegal, país de la región Occidental africana. Cataratas Victoria, en la región Este africana. Elefantes en selva africana.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz