Ser_Soc07_Alu
4 Contenido Tema Tema 1 Unidad 2 Unidad Espacio y regiones Eje: Relaciones espaciales y ambientales Historia del mundo, siglos V al XV Eje: Relaciones con la historia y las culturas Alfabetismo en medios ................................................ 6. 1 El espacio geográfico ............................................................. 8 ¿Qué es el espacio geográfico? Elementos del espacio geográfico. Características del espacio geográfico. La escala en los espacios geográficos. Evolución del espacio geográfico. Factores de intervención del espacio geográfico. Espacios no intervenidos. 2 Movimientos y composición de la corteza terrestre ......................................................... 14 ¿Por qué la corteza terrestre se mueve? Las fallas geológicas. La sismicidad. Corteza terrestre: composición y tipos. La corteza continental. La corteza oceánica. 3 Modelado de la superficie terrestre .............................. 20 El relieve y su modelado. Modelado denudacional. Modelado fluvial o aluvial. Modelado glaciar. Modelado volcánico. Modela- do eólico. Modelado litoral. 4 Regionalización del espacio ............................................. 25 ¿Qué es una región? ¿Qué es regionalizar? Importancia de la regionalización. Enfoques para regionalizar. Tipos de regiones. Región fisiográfica. Región económica. Región polarizada o funcional. Región de planificación o región administrativa. Región cultural. 5 Regiones de América y de Europa ................................. 30 América, un continente muy diverso. Regiones de América. Sub- regiones de América del Sur. Subregiones de América Central. Subregiones de América del Norte. Europa, el más pequeño de los continentes. Regiones de Europa. Claves para la ciudadanía ......................................... 36 6 Regiones de Asia, África y Oceanía ............................... 37 Regiones de Asia. Caracterización de las regiones asiáti- cas. Regiones de África. Características de las regiones africanas. Regiones de Oceanía. Región de Australasia. Regiones de Melanesia, Polinesia y Micronesia. 7 Regiones de Colombia ........................................................ 43 Algunas formas de regionalizar el territorio. Las regiones políti- co-administrativas de Colombia. Regiones fisiográficas de Co- lombia. Regiones culturales de Colombia. Regiones económicas de Colombia. Regiones funcionales de Colombia. 8 La biogeografía ...................................................................... 48 ¿Qué es la biogeografía? Biomas del mundo. Biomas de zonas frías. Biomas de zonas templadas. Biomas de zonas cálidas. Perspectiva histórica de la biodiversidad. Producción social de la biodiversidad. Protección de la biodiversidad. Prueba Saber .............................................................. 54 Alfabetismo en medios ..............................................58 Cronología......................................................................60 9 Invasiones bárbaras e Imperio bizantino ................... 61 Crisis del Imperio romano. Las invasiones bárbaras. Consecuencias de las invasiones. Orígenes del Imperio bizantino. Justiniano, gran emperador bizantino. Economía y sociedad. Bizancio pierde y gana territorios. Crisis iconoclasta. Fin del Imperio. Legado cultural. 10 El islam y el mundo musulmán ....................................... 67 Surgimiento del islam. Principios del islam. Expansión musul- mana. El mundo musulmán en los siglos XII al XV. La cultura musulmana o islámica. El arte islámico. Arte mudéjar. 11 Imperio carolingio y Sacro Imperio ............................... 73 Imperio carolingio. Organización política. Economía y sociedad. La cultura. El arte. Disolución del Imperio. Pueblos invasores. Sacro Imperio Romano Germánico. El conflicto de las investiduras. 12 El feudalismo .......................................................................... 78 Origen y características del feudalismo. Relaciones de depend- encia. La sociedad feudal. El feudo. Iglesia en la sociedad feudal. El feudalismo entra en crisis. Las cruzadas. Surgimiento de los burgos. Florecimiento de las ciudades. Unificación de los reinos. Crisis en Europa. 13 Cultura, Iglesia y sociedad en la Edad Media ............ 84 Arte medieval. La filosofía escolástica. La literatura en la Edad Media. Lenguas romance. Las universidades. La Iglesia católica y la Inquisición. Los excluidos en la Edad Media. La mujer en la Edad Media. 14 China, Japón, India y Sureste asiático, siglos V al XV ........................................................................... 89 China, del siglo V al XV. Japón entre los siglos V y XV. El Imperio japonés. India entre los siglos V y XV. La dinastía Gupta. El Sultan- ato de Delhi. Sureste asiático siglos V al XV. 15 Mongoles y turcos, siglos V al XV ................................... 95 El Imperio mongol: origen. Características del Imperio mon- gol. Los turcos del sigo V al XV. Turcos en filas musulmanas. Crecimiento del Imperio otomano. La estabilidad del Imperio otomano. 16 África, siglos V al XV ........................................................... 101 África, mirada histórica. Pobladores de África. Presencia árabe en África. Reinos cristianos en África. Imperios africanos entre los siglos VII y XV. Otras culturas en África. Desarrollo histórico en regiones centrales de África. Economía en África, siglos VII al XV. 17 La cultura maya .................................................................... 107 Ubicación y periodos. Periodo Preclásico, sedentarización. Periodo Clásico: abandono y resurgimiento. Periodo Posclásico. Llegada de los españoles. 18 Historia mexica .................................................................... 112 Aztlán. La migración. Mexicas: herederos de una larga tradición. Fundación de Tenochtitlan. Imperio azteca o mexica. Economía. Sociedad. Relación con el cosmos. 19 Imperio inca .......................................................................... 118 Geografía de los Andes centrales. La historia de los Andes cen- trales. Horizontes y periodos en la historia inca. El Imperio inca. Relación con el cosmos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz