Ser_Soc07_Alu

35 Resumen 1. Determina si cada frase es falsa (F) o verdadera (V). Argumenta tu elección. a. En América del Sur, la subregión del Río de la Plata se caracteriza por la presencia de la cordillera de los Andes. ( ) b. La subregión insular en América Central es una franja estrecha, surcada por montañas. ( ) c. La subregión central en América del Norte es una llanura ubicada entre las Rocosas y los Apalaches. ( ) d. La subregión Andina es montañosa y corres- ponde a América del Sur. ( ) 2. Relaciona cada característica con la región euro- pea que le corresponde. a. Los bosques de coníferas favorecen la producción de papel. ( ) Occidental b. La economía se basa en el desarrollo agropecuario. ( ) Central c. Se destacan los Alpes y los servicios financieros. ( ) Mediterránea d. Se destaca el turismo y la herencia histórica. ( ) Norte e. Concentra la mayor pobla- ción y desarrollo de Europa. ( ) Oriental 3. Sobre un mapa del continente americano, ilustra un actividad característica de cada región. Luego, explica un beneficio de conocer sobre las regio- nes de América. 4. Lee y responde las siguientes preguntas: a. ¿Qué imágenes vienen a tu memoria cuando escuchas hablar de Europa? ¿Cuál es la región que más recuerdas? ¿Por qué? b. ¿Qué inconvenientes puede tener una per- sona que desconozca las características de la regionalización europea? c. ¿Qué significa regionalizar? 5. Resolución de problemas. Lee el texto, responde las preguntas y realiza las actividades. Desde principios del siglo XX se han destruido bos- ques de manera masiva... En América Latina en el período comprendido entre 2005 y 2010 se han per- dido 24 millones de hectáreas de bosques, convir- tiendo a la región en la más deforestada del planeta. El crecimiento demográfico, la expansión urbana, la construcción de ranchos y granjas de ganado, la utilización de nuevos terrenos para la agricultura y la obtención de combustible, son algunas de las causas de la degradación de bosques tropicales. http://www.humania.tv/noticias/por-qu-debemos- proteger-los-bosques-de-amrica-del-sur. a. ¿Qué problema se plantea en el texto? b. Identifica las posibles causas y explica tres de ellas. c. ¿Cuál región de América consideras que se ve más afectada por este problema? ¿Por qué? d. Crea un anuncio publicitario que promueva conciencia y responsabilidad frente a la tala de bosques. Desarrolla competencias • La forma alargada del continente americano permite dividirlo en tres grandes regio- nes: América del Sur, América Central y América del Norte. • Las subregiones de América del Sur son: región Andina, región Noreste, región Cen- troriental y región del Río de la Plata. • América Central tiene dos subregiones: región Ístmica y región Insular. • Las subregiones de América del Norte son: región Occidental, Septentrional, Central y Oriental. • El continente europeo presenta cinco regiones geográficas: Occidental, Central, Nor- te, Mediterránea y Oriental.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz