Ser_Soc07_Alu

34 Evidencias: • Describe el legado cultural del Imperio romano en aspectos tales como el sistema político, el desarrollo de la infraestructura (vial, acueductos y puertos) y el comercio en diferentes lugares de Europa, norte de África y América Latina. Regiones de Europa Europa Occidental Europa Central Europa Mediterránea Comprende el Reino Unido y Francia. Es la región más desarrollada en producción industrial, agropecuaria y de pesca. Estas actividades abastecen la demanda in- terna y generan excedentes para la exportación. Por la localización y el alto número de puertos, el co- mercio, las finanzas y el turis- mo aportan grandes divisas a los países. Esta región con- centra el 82% de la pobla- ción europea; cuenta con ex- celentes servicios y alto nivel de vida. Corresponde al área recorri- da por los Alpes, por lo que sus mayores recursos son los suelos de los valles, las me- setas alpinas y las reservas hídricas, para la generación de energía eléctrica. En Suiza y en Austria predo- mina la industria textil, meta- lúrgica, química, alimentaria y de instrumentos de preci- sión. En prestación de servi- cios se destacan los servicios financieros, pues el sistema bancario suizo es reconocido a nivel mundial. Ubicada en el extremo sur del continente, con costas sobre el mar Mediterráneo. Es una región con pocas industrias. Se destaca la producción de alimentos, aceite y barcos. Ofrece a los turistas el clima mediterráneo y los vestigios de las civilizaciones clásicas. La población se concentra en las costas de las penínsulas Ibérica e Itálica y en el norte de Italia. En la península Bal- cánica la población habita en el campo. En general, el nivel de vida en esta región es rela- tivamente inferior al de otras regiones del continente. Europa del Norte Europa Oriental Ubicada en el extremo norte del continen- te, en la península Escandinava. Las fuentes de recursos son los yacimientos de hierro, níquel, cobre, plata y cinc; los extensos bos- ques de coníferas, y los barcos pesqueros del Atlántico y del mar del Norte. Las industrias maderera, pesquera, papelera, siderúrgica y eléctrica generan abundantes bienes para la exportación. Los habitantes se concentran en las ciudades y disfrutan de uno de los más altos niveles de vida del continente. La mayoría de los habi- tantes son adultos y ancianos. Abarca gran parte de la llanura europea. Esta región explota las actividades agropecuarias, favorecidas por la calidad de los suelos que facilitan el cultivo intensivo de trigo, avena, centeno, remolacha, maíz, papa y hortalizas. Las ganaderías ovina y vacuna abastecen la demanda interna de la región. La extracción de petróleo, hulla, hierro, oro, platino y esme- raldas, constituye una fuente de gran pro- ductividad, al igual que el aprovechamiento del recurso hídrico. La población se concentra en las ciudades y en el curso bajo de los ríos, dejando enormes extensiones deshabitadas. Unos de los aspectos que afecta las regiones de Eu- ropa es la contaminación. Para saber más al respecto ingresa a: http://www.eea.europa.eu/ es/pressroom/newsrelea- ses/la-contaminacion-at- mosferica-sigue-ocasio- nando ¿Qué factores provocan la contaminación en Europa? ¿Cuáles son las consecuen- cias de este problema? Vínculo web Puerto en Marsella. Banco en Berna, Suiza. Granja ovina en el oriente europeo. Madera de un bosque de coníferas. Costa italiana. Uno de los problemas ambientales en las regiones europeas es la erosión. Entérate

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz