Ser_Soc07_Alu
28 Región polarizada o funcional Es la región cobijada por la influencia de una ciudad , que se constituye en polo o centro porque ofrece gran cantidad y diversidad de servicios a los habitantes del entorno o periferia; quienes se desplazan hacia el polo o centro para satisfacer sus necesidades. En una región polarizada se dis- tinguen dos grandes áreas: el polo o centro generador de influencia y la periferia que es influida por la primera. La región polarizada, también llamada funcional, resulta del análisis de las relaciones existentes entre varios centros urbanos que concentran indus- tria, población y comercio. El centro establece redes, flujos financieros, co- municación e intercambio. En la región polarizada, de acuerdo con la dinámica de las actividades que desarrolla, el grado de influencia del polo sobre la periferia puede variar. Si se fortalecen y amplían las actividades del polo, la periferia crece; pero si disminuye, la periferia también tiende a debilitarse. Algunos ejemplos de región polarizada o funcional son las áreas metropolitanas de Bogotá, Medellín y Barranquilla. Región de planificación o región administrativa Una región de planificación es el espacio geográfico determinado por lí- mites territoriales y vinculado a los problemas de desarrollo. Por lo ge- neral, una región de planificación siempre coincide con las divisiones político-administrativas y se establece para trazar políticas de desarrollo económico y social, de acuerdo con las características y las necesidades de cada espacio geográfico. Por ejemplo, los Consejos Regionales de Planeación Económica y Social (Corpes), desde 1975 y hasta el 2000, conformaron cinco regiones de planificación en Colombia: la de Occidente, la de la Costa Atlántica, la de Centro Oriente, la de la Amazonia y la de la Orinoquia. Estas fueron reem- plazadas por las Regiones Administrativas y de Planificación (RAP). Región cultural Una región cultural es aquella en la que los habitantes comparten algunos elementos básicos como el idioma, la religión, la música y los platos típi- cos; costumbres y prácticas que se transmiten de una generación a otra o de un grupo a otro. Las nuevas tecnologías posibilitan el contacto y el intercambio de manifestaciones culturales, lo que en ocasiones ha hecho que se modifique la herencia cultural. En Colombia algunos ejemplos de regiones culturales son la región Cari- be, la región del Pacífico y la región del Viejo Caldas. A nivel internacional algunos ejemplos son: • La región de los países árabes, porque comparten elementos cultura- les, como el idioma árabe, la religión musulmana y diversas costum- bres y tradiciones. • La provincia de Quebec en Canadá, pues tiene como única lengua oficial el francés y la población es mayoritariamente católica. • El país de Gales en el Reino Unido, porque tiene su propia lengua. Área metropolitana de Medellín, ejemplo de región polarizada o funcional. Carnaval de Barranquilla. Este tipo de tradición o costumbre puede definir una región cultural. Evidencias: • Reconoce y utiliza conceptos propios de la geografía urbana (desarrollo, crecimiento, conurbación, área metropolitana y planificación urbana) a partir de la observación directa de estos fenómenos en su contexto.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz