Ser_Soc07_Alu
26 Enfoques para regionalizar De acuerdo con algunos teóricos existen dos enfoques a partir de los cuales se puede regionalizar. Poblado tairona. Conocer la cosmovisión de un pueblo es un aspecto geohistórico que permite regionalizar. Los enfoques para regionalizar que se basa en la interrelación espacial con lo temporal o histórico. Aquí las dinámicas físicas del espacio se relacionan con elementos sociales y culturales. En este sentido, su objetivo es identificar y comprender las particularidades de los procesos sociales en cada lugar. Teniendo en cuenta esto, las regiones se establecen considerando el proceso de producción y apropiación del espacio por parte del ser humano. Por esto, es necesario indagar sobre los factores económicos, sociales o políticos que incidieron en el proceso de poblamiento, cómo ha sido el proceso de transformación de las condiciones naturales y cómo se ha dado, a través del tiempo, la explotación de los recursos. También es necesario conocer la cosmovisión de los habitantes y sus valores sociales. que se basa en la organización y análisis de la información para considerar la preeminencia de un elemento o fenómeno. El método utilizado para definir regiones y concluir características es el análisis de elementos físicos y sociales y su interrelación o forma sistémica de funcionamiento. Así, hay zonas agrupadas por criterios geográficos como la altura o tipo de suelos, pero a su vez, hay criterios socioeconómicos que se interrelacionan como los cultivos, las formas de extracción o de transporte, característicos de una economía. En este enfoque el análisis puede ser de un elemento o de la combinación de varios. Por esto es indispensable: • Seleccionar los elementos o los fenó- menos homogéneos, que son la base para subdividir el espacio. • Definir los rangos, frecuencias o ten- dencias con que se presentan los ele- mentos o fenómenos. pueden ser el geohistórico el sistémico-analítico Para conocer más sobre la importancia de regionali- zar, ingresa a: https://www.lifeder.com/ regionalizacion/ ¿Por qué es útil regionalizar para implementar políticas de gobieno? Vínculo web La extensión del terreno cultivado es un factor que permite regionalizar un espacio. Evidencias: • Reconoce y utiliza conceptos propios de la geografía urbana (desarrollo, crecimiento, conurbación, área metropolitana y planificación urbana) a partir de la observación directa de estos fenómenos en su contexto.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz