Ser_Soc07_Alu

24 Resumen 1. Escribe falso (F) o verdadero (V) según corresponda. a. La disección hídrica es el proceso de cortes y erosión de las aguas fluviales. ( ) b. El mar es el agente del modelado eólico y el viento el agente del modelado litoral. ( ) c. Los depósitos de rocas y sedimentos en un modelado glaciar se llaman morrenas. ( ) 2. Selecciona la respuesta correcta: El relieve terrestre es el resultado de la interacción entre: a. Corteza continental y corteza oceánica. b. Astenosfera y atmósfera. c. Fuerzas internas y agentes externos. d. Placas tectónicas y deriva continental. Son procesos del modelado del relieve: a. Evaporación y subducción. b. Levantamiento y choque de placas. c. Meteorización y sedimentación. d. Erupción y desplazamiento. 3. Explica por qué se afirma que el modelado de la superficie terrestre hace referencia a los cambios o transformaciones de las geoformas del relieve. 4. Caracteriza la geoforma del relieve donde vives. Luego, dialoga con miembros de tu familia para deducir el tipo de modelado que más ha incidido en esta zona o área. Elabora una cartelera y pre- senta tu trabajo al grupo. 5. Resolución de problemas. Lee el texto y respon- de las preguntas. Deslizamiento y represamiento del río Lagunilla, municipio de Líbano, Tolima, en el 2000. El deslizamiento ocurrió en un valle profundo y estre- cho, en forma de“V”(…). El desprendimiento demate- riales se presentó sobre la ladera izquierda, los cuales obstruyeron el cauce del río Lagunilla durante 14 ho- ras aproximadamente, y generaron un represamiento de agua, estimado de 400 000 m 3 . Según Ingeominas, el deslizamiento comenzó hace 5 meses con peque- ños desprendimientos de rocas hasta que se generó un gran movimiento en masa, consistente en desliza- mientos (…) y caídas de rocas que taponaron el cauce del río. En este hecho incidieron el relieve de pendien- tes escarpadas, la actividad sísmica registrada en la zona y la intensidad y persistencia de las lluvias. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Octubre, 2000. IDEAM. Bogotá, 2000. a. ¿Qué problemas evidencia el texto y cuáles son sus posibles causas? b. ¿Qué agentes geológicos de modelado están presentes en este caso? c. ¿Qué factores incidieron en el represamiento del río? d. ¿Qué consecuencias consideras sufrieron poblaciones cercanas al hecho? Desarrolla competencias El modelado de la superficie terrestre es el cambio en las geoformas del relieve, por la acción de agentes geológicos como los ríos, el mar, el viento y los glaciares. En el modelado de la corteza terrestre intervienen procesos sucesivos de meteoriza- ción, erosión, transporte y sedimentación. Entre los tipos de modelado se encuentran: el modelado denudacional, que da lugar a la formación de vertientes y laderas; el fluvial, cuya disección hídrica da origen a pro- fundos valles y cañones; el modelado glaciar, de cuya acción se presentan las morrenas; el modelado eólico, cuyo agente es el viento y actúa en los desiertos donde forma las dunas de arena. El mar es el agente del modelado litoral y las erupciones del modelado volcánico. Evidencias: • Argumenta que las representaciones del espacio son producto de las imágenes que se tienen del mundo y que se modifican con el tiempo (fotografías aéreas, imágenes de satélite).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz