Ser_Soc07_Alu
20 Ideas previas 1. Elabora una definición de relieve y compárala con la de un compañero. 2. Las formas del relieve que observas en tu entorno son el resultado de proce- sos internos y externos. Explica estos procesos mediante un dibujo. 3. ¿Qué procesos componen el modelado de una geoforma? Cita un ejemplo. 4. Observa un atlas, selecciona un mapa físico del mundo y describe cómo se representa el relieve. Desarrolla competencias Modelado de la superficie terrestre 1. ¿A qué supones que se refiere la expre- sión“modelado de la superficie”? a. A la presencia de zonas ganaderas y de agricultura. b. A la formación del relieve por diversos factores. c. Al estudio de las aguas oceánicas y fluviales. d. A la creación de espacios sociales o geográficos. 2. Son geoformas del relieve: a. La astenosfera, el manto y la litosfera. b. Las rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias. c. Las montañas, los valles y las llanuras. d. Las estaciones climáticas, los cultivos y la lluvia. 3 Tema El relieve y su modelado Recordemos que el relieve es la forma que adquiere la superficie terrestre, ocasionada por geoformas como sierras, mesetas, llanuras, depresiones y cordilleras. El relieve que observamos es el resultado de la interacción entre las fuerzas internas del pla- neta que lo producen, como el vulcanismo y la tectónica de placas, con las fuerzas externas de agentes geológicos que lo modelan. Los agentes geológicos que modi- fican el relieve, como los ríos, el mar, el viento y los glaciares, están condicionados por factores como la radiación solar, el clima, la gravedad y la presencia de asentamientos poblacionales. Hablar de modelado del relieve es referirnos a los cambios o transformaciones que se presentan en las geoformas, en el transcurso de un período largo. El modelado se com- pone de dos procesos sucesivos: • La meteorización , que es el desgaste o alteración de las rocas por la acción del agua, la radiación solar o el hielo. • El transporte y erosión de materiales, que son acciones del agua, del hielo o del viento, dando lugar a la acumulación de sedimentos. • La sedimentación, que es la acumulación del material por efectos naturales. Cada agente externo modela el relieve de una manera característica, lo cual permite diferenciar un modelado fluvial , por ejemplo, de uno glacial, o diferenciar el modela- do de aplanamiento en un altiplano del modelado de disección efectuado por un río. Entonces hay diferentes tipos de modelado: denudacional, aluvial, glacial, volcánico, eólico y litoral. Montañas en Cocora – Quindío. Las montañas son resultado del levantamiento de la corteza terrestre y de la acción erosiva de ríos, derrumbes, cultivos y deslizamientos. Costa francesa. Las geoformas costeras cambian rápidamente por la acción permanente de las aguas oceánicas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz