Ser_Soc07_Alu

14 Ideas previas Movimientos y composición de la corteza terrestre 1. ¿Qué sabes o qué experiencia familiar sobre un terremoto puedes compartir? A partir de ella crea un cuento, poesía, oración o canción. 2. Observa tu entorno y deduce de las construcciones o de los objetos diez minerales utilizados en su elaboración. Frente a cada mineral escribe de dónde se extrae y qué color tiene. 2 Tema ¿Por qué la corteza terrestre se mueve? Recuerda que los movimientos de la corteza terrestre son explicados por dos teorías: la de la deriva continental y la de la tectónica de placas. La teoría de la deriva continental explica cómo ha sido el movimiento de la corteza terrestre a lo largo de la historia geológica del planeta. Afirma que hace 225 millones de años todos los continentes se encontraban unidos, formando uno solo llamado Pangea . Con el paso de los años este super- continente se dividió en dos partes: una hacia el norte, llamada Laurasia y otra hacia el sur llamada Gondwana . Hace 40 millones de años los actuales continentes ya se habían separado entre sí y la forma actual la tienen hace apenas dos millones de años. La teoría de la tectónica de placas explica el movimiento de las placas y el origen de las diversas formas de relieve en el planeta. Una placa es una gran porción de la corteza terrestre o litosfera que se encuentra separada de otras placas por enormes fallas o franjas de fracturamiento. Las placas están alrededor del planeta en 13 grandes bloques y en continuo movi- miento; unas placas chocan entre sí, otras se separan y otras se deslizan lateralmente entre ellas, dando lugar a fenómenos como la sismicidad, las fracturas de la corteza y los plegamientos . Con el paso de varios milenios de años, estos fenómenos permiten el acercamiento o alejamiento de los continentes, el vulcanismo y la formación y transformación del relieve. El mundo hace 160 millones de años. Placas tectónicas en el mundo Nombre de la placa Localización Nombre de la placa Localización Pacífico Océano Pacífico Nazca Océano Pacífico (oriente) entre Centroamérica y Suramérica Norteamérica Norteamérica y océano Atlántico (occidente) Suramérica Suramérica y océano Atlántico (occidente) Caribe Mar Caribe y parte de Centroamérica Euroasiática Europa y Asia Arábiga Península Arábiga en Asia África África y océano Atlántico (oriente) Filipina Filipinas y océano Pacífico (occidente) Indo-Australiana India, Australia y parte del océano Índico Cocos Océano Pacífico (oriente) frente a Centroamérica Antártica Antártida y el océano Glacial Antártico Juan de Fuca Océano Pacífico (oriente) frente a Norteamérica América del Norte Eurasia India Australia Antártida África América del Sur Hace 160 millones de años Laurasia Gondwana

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz