Ser_Soc06_Alu
75 Resumen Desarrolla competencias 2. Identifica en el párrafo seis errores. Escríbelo de nuevo de manera correcta. América se divide en cuatro unidades de relieve: las ca- denas montañosas, las llanuras, los macizos antiguos y los valles. El relieve montañoso presenta una gran actividad volcánica y se ubica a lo largo de la costa Atlántica, como los Andes y los Apalaches. En cuanto a los macizos, se caracterizan por ser muy elevados, por ejemplo, el macizo de las Guayanas y el macizo Brasile- ño. Las llanuras se caracterizan por ser relieves jóvenes, como las del Orinoco y del Amazonas. 3. Explica qué factores influyen para que en América no se presenten vertientes interiores. 4. Explica por qué la latitud y la altitud son dos fac- tores determinantes en la variedad climática del continente americano. 5. Situación problema. Lee el texto y responde las preguntas. Según unas imágenes satelitales, la deforestación de la selva amazónica de Brasil se multiplicó por seis en- tre 2010 y 2011. Se calcula que entre marzo y abril del 2011 se destruyeron 593 kilómetros cuadrados de bosque, frente a los 103 arrasados en los mismos me- ses del año anterior. La mayor parte de la destrucción se ha producido como consecuencia de la quema de grandes extensiones de selva por parte de agriculto- res para el cultivo de soya y algodón. Los ambienta- listas están alarmados con esta situación. Sin embar- go, muchos, incluso dentro del gobierno, defienden los cultivos en zonas de bosque pues, según ellos, es necesario apoyar el desarrollo económico, particular- mente el del sector agroindustrial. (Adaptado de: www.lanacion.com.ar/1374885-alarman- te-deforestacion-del-amazonas ) a. ¿En qué consiste el problema planteado? b. ¿Cuáles son las partes involucradas? c. ¿Cuál posición defenderías? ¿Con qué argumentos? 1. Relaciona las columnas. Escribe la letra correspondiente en cada paréntesis. a. Vertiente del océa- no Glacial Ártico ( ) Ríos extensos y de gran caudal. ( ) Yukón, Columbia, Sacramento, San Diego, San Juan, Mira, Patía y Esmeraldas. b. Vertiente del océa- no Atlántico ( ) Ríos cortos y torrentosos. ( ) Hudson, San Lorenzo, Mississippi, Bravo, Colorado, Río Grande, Usumacinta, Magdalena, Orinoco, Amazonas, Río de la Plata. c. Vertiente del océa- no Pacífico ( ) Ríos que se congelan du- rante una parte del año. ( ) Mackenzie, Nelson, Alben y Churchill. longitudinalmente, en el hemisferio occidental. latitudinalmente, en los hemisferios norte y sur. geográficamente, entre los océanos Atlántico, Pacífico y Glacial Ártico. tres unidades de relieve tres vertientes montañas al occidente. Atlántica. variedad de climas extensión latitudinal y altitud de sistemas montañosos. macizos al oriente. Pacífica. llanuras al centro. Ártica. presenta debido a la América Evidencias: • Describe las interacciones que se dan entre el relieve, el clima, las zonas bioclimáticas (cambios en las temperaturas, mareas, vientos, corrientes marinas, nubes, radiación solar) y las acciones humanas. • Diferencia las repercusiones de algunos fenómenos climáticos (huracanes, tornados, fenómeno del niño y de la niña, lluvias tropicales) en la vida de las personas. se ubica
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz