Ser_Soc06_Alu

74 0 2000 km 0º OCÉANO PACÍFICO OCÉANO ATLÁNTICO Climas de América De montaña Polar de tundra Subártico Templado Estepa Desértico Sabana tropical Selva tropical Clima Debido a la extensión latitudinal y a la presencia de siste- mas montañosos, América cuenta con climas como: Ecuatorial de selva. Cubre la cuenca del Amazonas. Se caracteriza por presentar un alto grado de humedad y de temperatura todo el año, que favorece el desarrollo de una gran biodiversidad . Sabana tropical. Se presenta cerca de las selvas, en Cuba, en los llanos de Venezuela y Colombia y en gran parte de Brasil. La temperatura es alta durante todos los meses. La vegetación es herbácea y bosques de galerías . Desértico. Se encuentra al norte de Chile y en el centro de Suramérica y de Norteamérica. Presenta fuertes des- censos de temperatura por las noches. La vegetación es escasa de plantas espinosas, xerófitas y cactus. Estepa. Se encuentra en la zona costera de California, en una franja central de Chile y en la Pampa Argentina. Pre- senta inviernos fríos y veranos calurosos. Desarrolla vege- tación herbácea. Apto para cultivar cereales. Templado. Se encuentra en el occidente y suroriente de Norteamérica y en el sur y oriente de Suramérica. Presen- ta inviernos suaves y veranos frescos. Tiene bosques de nogal, castaño y roble. Apto para cultivar frutas cítricas. Subártico. Comprende parte de Canadá y el centro de Alaska. Presenta inviernos muy fríos, veranos frescos y cortos, y heladas nocturnas todo el año. La vegetación es de taiga dominada por coníferas como el abedul. Polar. Comprende Alaska y el archipiélago Ártico. Presen- ta temperaturas inferiores a cero grados, lo cual solo per- mite el desarrollo de musgos y líquenes o vegetación de tundra; en verano crecen algunos pastos. Tropical de alta montaña. Se encuentra en las cordilleras de Norteamérica y en los Andes. Las temperaturas dismi- nuyen a medida que aumenta la altitud, dando lugar a los pisos térmicos y a una vegetación variada. Recursos naturales de América América es, ante todo, un continente biodiverso , por su cantidad y variedad de recursos naturales, como: • Fauna, con una gran diversidad de especies, que se distribuye de acuerdo con el clima y la flora. • Riqueza hídrica, debido a la cantidad de mares, ríos y lagos que favorecen la pesca y las comunicaciones. • Suelos variados, que facilitan el desarrollo de la agri- cultura y la ganadería. • Reservas naturales con gran riqueza vegetal y recursos minerales como hidrocarburos. Para saber más sobre el concepto de biodiversidad ingresa a: https://bit.ly/2G63gpE Según el video, ¿por qué Colombia es un país megadiverso? Paisaje ártico, ejemplo de clima polar. Vínculo web Evidencias: • Describe las interacciones que se dan entre el relieve, el clima, las zonas bioclimáticas (cambios en las temperaturas, mareas, vientos, corrientes marinas, nubes, radiación solar) y las acciones humanas. • Diferencia las repercusiones de algunos fenómenos climáticos (huracanes, tornados, fenómeno del niño y de la niña, lluvias tropicales) en la vida de las personas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz