Ser_Soc06_Alu
69 Antártida En el extremo sur del planeta, se encuentra la Antártida, un continente de más de 14 millones de kilómetros cuadrados, el cual está cubierto casi en su totalidad por enormes masas de hielo, conocidas también como cas- quetes glaciares. La Antártida se encuentra entre los 66° de latitud sur y el polo. Se estima que, en algunas regiones, el casquete glaciar puede llegar a tener hasta 3000 metros de grosor. El relieve. La mayor parte de las montañas, valles y planicies de la Antártida se encuentra bajo el manto de hielo polar. Sin embargo, sobresale entre los glaciares la cadena montañosa de los montes Transantárticos, los cuales cruzan prácticamente todo el continente con una longitud de 3000 km. Clima. Por la posición latitudinal del continente antártico, el clima es de tipo polar. Durante todo el año tiene temperaturas extremadamente bajas. En la estación invernal, que se presenta a mitad de año, la temperatura puede descender hasta –60 °C, mientras que en el verano, a finales y co- mienzos de año, la temperatura oscila entre 0 °C y –15 °C. En la medida en que la nieve se acumula, se forman las capas de hielo de- bido a la presión que ejercen las capas superiores. En la Antártida existen grandes limitaciones para el desarrollo de la vida a causa del frío extremo; no obstante, algunas especies de animales logran sobrevivir cerca de la costa polar. Conoce algunos animales de la Antártida en: www.nationalgeographic.com/animals/ photos/antarctic-animals/ ¿Cuáles te llamaron más la atención? Mapa físico de la Antártida. Vínculo web Evidencias: • Describe las interacciones que se dan entre el relieve, el clima, las zonas bioclimáticas (cambios en las temperaturas, mareas, vientos, corrientes marinas, nubes, radiación solar) y las acciones humanas. • Diferencia las repercusiones de algunos fenómenos climáticos (huracanes, tornados, fenómeno del niño y de la niña, lluvias tropicales) en la vida de las personas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz