Ser_Soc06_Alu
62 1. Trabajo colaborativo. En grupo, elaboren un mapa con los ríos de Asia. Dividan y coloreen el mapa, según las vertientes. Expli- quen al curso las características de cada una. 2. Explica las posibles consecuencias ambientales y para la salud de la práctica hinduista de arrojar las cenizas de los cadáveres al río Ganges. Desarrolla competencias Hidrografía de Asia Debido a su gran extensión, Asia cuenta con la red hidrográfica más gran- de del mundo, que se distribuye en las siguientes vertientes: Vertiente del Índico. Los ríos de esta vertiente son caudalosos y sus aguas aumentan durante la estación de invierno. Algunos de ellos son: Bramaputra, Indo, Saluén, Irauadi, Tigris, Éufrates. Vertiente del Pacífico. Estos ríos nacen en las montañas centrales, su cau- dal es abundante y son útiles para la navegación en su curso bajo. Algu- nos de sus ríos son: Amur, Hoang-Ho, Yang Tsé Kiang, Sikiang y Mekong. Vertiente del Ártico. Estos ríos recorren la meseta y la llanura siberiana y desembocan en el océano Ártico; son poco navegables, ya que perma- necen congelados la mayor parte del año. Durante el verano sirven como vía de comunicación. Se destacan el Obi, el Yenisei, el Lena y el Kolima. Vertiente del interior. En esta los ríos desembocan en lagos o mares del continente. Es el caso del Sir Daria y Amu Daria que llegan al mar Aral, y el río Tarim que llega al lago Lop Nor. Son ríos de caudal irregular, debido a la alta evaporación y a las represas construidas para aprovechar sus aguas. Asia posee gran cantidad de lagos entre los que se destacan Baljash, Janka, Urmia y Baikal, el lago más profundo del mundo (1741 m), y mares internos como el Caspio, el Muerto y el Aral. Recursos naturales de Asia El continente asiático posee cantidad de recursos naturales, como: Fauna. Las especies animales de Asia son diversas: las regiones septen- trionales son ricas en animales con pelaje espeso, como el oso pardo y el lobo; además, poseen una gran variedad de aves. Las estepas y las regio- nes semiáridas son el hogar de animales como la liebre y el ratón de cam- po. En el sur y el suroriente, abundan aves, serpientes, lagartos y distintos tipos de cocodrilos; también, simios como el gibón y el orangután. Suelos. En Asia se encuentran diversos tipos de suelos. Los de las llanuras son aprovechados para cultivos como arroz, cebada, trigo, algodón, cau- cho y palma. Recursos mineros. El subsuelo asiático es rico en recursos como petróleo y gas natural, localizados especialmente en el Medio Oriente y Siberia. También, posee carbón, bauxita, cobre y níquel, que son utilizados en la industria. Personas en el río Ganges, India. Los dos ríos más largos de Asia quedan en China: el Yang Tsé Kiang y el Hoang Ho. El primero tiene 6380 km y es el tercero del mundo. El Hoang Ho, con 5464 km, es el quinto a nivel mundial. Entérate Evidencias: • Describe las interacciones que se dan entre el relieve, el clima, las zonas bioclimáticas (cambios en las temperaturas, mareas, vientos, corrientes marinas, nubes, radiación solar) y las acciones humanas. • Explica el papel de los ríos Nilo, Tigris, Éufrates, Indo, Ganges, Huang Ho y Yang Tsé Kiang, en la construcción de las primeras ciudades y el origen de las civilizaciones antiguas y los ubica en un mapa actual de África y Asia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz