Ser_Soc05_Alu

Taller 13º23’N 0º 12º36’N 81º43’W 81º36’W 3º57’N 81º23’W Ecuador 72ºW M a r C a r i b e O C É A N O PA C Í F I C O San Andrés Isla Malpelo Sta.Catalina Providencia PANAMÁ VENEZUELA BRASIL PERÚ ECUADOR 0 100 200 km R í o A r a u c a Vertientes hidrográficas Vertiente del Caribe Vertiente del Pacífico Vertiente del Orinoco Vertiente del Amazonas R í o C a q u e t á R í o A p a p o r i s R í o V a u p é s R í o C a g u á n R í o P a t í a R í o G u a v i a r e R í o I n í r i d a R í o G u a i n í a R í o P u t u m a y o R í o A t r a t o R í o O r i n o c o R í o M a g d a l e n a R í o C a u c a R í o S i n ú R í o S a n J o r g e R í o C e s a r R í o S o g a m o s o R í o A m a z o n a s R í o C a s a n a r e R í o V i c h a d a R í o M e t a Río San Juan Río Catatumbo Río Nechí R í o B a u d ó S a n J u a n d e M i c a y El mapa Un mapa es una representación gráfica, a escala reducida, de una porción de la su- perficie terrestre que muestra solo algunos de sus rasgos y elementos, tanto físicos como humanos. Todo mapa debe incluir los siguientes elementos: 1 Responde y pregunta 1. En Pueblo Rico van a reubicar las tuberías del acueducto para solucionar su problema de agua. El jefe de planeación considera que no requiere mapas para proyectar esta actividad. ¿Estás de acuerdo con él? ¿Por qué? 2. Escribe dos preguntas que te gustaría resolver sobre los mapas. • ______________________________________ ______________________________________ • ______________________________________ ______________________________________ Los mapas y la escala Topónimos: nombres de los lugares repre- sentados en el mapa. Símbolo de orienta- ción: figura que señala el norte en el mapa, y a partir de la cual se pueden identificar los demás puntos cardi- nales. Algunos mapas incluyen la rosa de los vientos. Convenciones: sím- bolos, colores, figuras geométricas o tramas, entre otros, que repre- sentan la información contenida en el mapa. Leyenda: descripción de las convenciones empleadas en el mapa. Líneas imaginarias: meri- dianos y paralelos que ayu- dan a identificar la ubicación precisa de un lugar con la definición de una coorde- nada geográfica. Para ello se toman dos medidas: • Latitud: distancia entre cualquier punto de la Tierra y la línea del ecua- dor, que se mide con el conteo de los paralelos. • Longitud: distancia en- tre cualquier punto de la Tierra y la línea de Greenwich, que se mide con el conteo de los me- ridianos. Escala: segmento o cifra que indica las dis- tancias y tamaño de los objetos y lugares repre- sentados en el mapa, respecto a sus dimen- siones reales. Vertientes de Colombia Título: frase que indica el contenido del mapa. Se ubica en una posición destacada. Evidencias: • Diferencia las regiones geográficas en las que está dividido el territorio colombiano y las reconoce a partir de la lectura de mapas temáticos. • Identifica la posición geográfica y astronómica del país, sus límites y la extensión de sus fronteras terrestres y marítimas mediante la lectura de mapas temáticos. 8

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz