Ser_Soc05_Alu
Geografía de Colombia y el mundo Eje: Relaciones espaciales y ambientales 1 U N I D A D Economía y riesgos naturales en Colombia Eje: Relaciones espaciales y ambientales 2 U N I D A D Contenido Taller 1. Los mapas y la escala...................................................... 8 El mapa. Utilidad de los mapas. Tipos de mapas. Escala de los mapas. La expresión de la escala en los mapas. Taller 2. La Tierra y los continentes..........................................12 La Tierra. La litosfera. La hidrosfera. La atmósfera. Continentes y océanos. Taller 3. Ubicación y organización del territorio colombiano......................................................................................16 Ubicación de Colombia. Organización del territorio. Fronteras terrestres y marítimas. Límites internacionales. Taller 4. Ordenamiento territorial en Colombia..................20 ¿Qué es ordenar el territorio? Planes de ordenamiento territorial. Planificación de los usos del suelo. Los usos del suelo. Taller 5. Características de la población colombiana........24 Distribución de la población en Colombia. Estructura de la población. Problemas de la población. Prueba Saber........................................................................ 28 Taller 6. Actividades económicas y el sector primario ......................................................................32 ¿Qué son las actividades económicas? Sector primario en Colombia. La agricultura. Las actividades pecuarias. La minería. Taller 7. Actividades del sector secundario. ........................36 La industria. La industria colombiana. Desarrollo industrial por departamentos. Distribución geográfica del desarrollo industrial. Taller 8. Actividades del sector terciario................................40 Características del sector terciario en Colombia. El comercio. El turismo. El transporte. Las comunicaciones. Taller 9. Proceso económico.......................................................44 La producción. Sistemas económicos. Distribución. Consumo. Taller 10. Así funciona la economía. .......................................48 El mercado. ¿Cómo se establece el precio? La competencia. El dinero. Los impuestos. Tipos de impuestos. Taller 11. Riesgos naturales en Colombia..............................52 Amenaza, vulnerabilidad y riesgo. Riesgo sísmico. Tsunamis. Volcanes. Movimientos en masa. Inundaciones. Incendios forestales. Prueba Saber........................................................................ 56
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz