Ser_Soc05_Alu
Planificación de los usos del suelo Así como el agua o el aire, el suelo es un importante componente de la naturaleza y un recurso imprescindible . Sobre el suelo los seres humanos desarrollan la mayoría de actividades, por ejemplo, la cons- trucción de ciudades, el trazado de vías, el establecimiento de fábricas y, por supuesto, la implementación de cultivos y la cría de animales de diferentes especies, entre muchas otras. Los usos del suelo se planifican de acuerdo con las actividades y necesi- dades de la gente. Estas han cambiado a través del tiempo. Por ejemplo, en épocas remotas el suelo se utilizaba casi exclusivamente para cultivar y construir viviendas, luego para establecer asentamientos urbanos e in- dustrias. En la actualidad su uso debe ser el resultado de un proceso de planeación . Los usos del suelo se diferencian entre el campo y la ciudad. En el campo se decide el uso del suelo a partir de sus características físicas, es decir, de su oferta am- biental o de su vocación . Esto significa que algunos suelos son aptos para el desarrollo de cultivos de gran extensión en donde se pueden utilizar máqui- nas para cultivar y cosechar. Otros suelos también son aptos para cultivar pero se localizan en lugares muy pendientes en donde no es posible utilizar ma- quinaria y es necesario emplear técnicas rudimenta- rias para aprovechar su producción. Algunos suelos son apropiados para criar animales, mientras que en otros lo ideal es dedicarlos para la conservación natural. En la actualidad, algunos se han adaptado para la recreación y el turismo. En la ciudad los usos del suelo se deciden de acuer- do con las actividades que se desarrollan. Por ejem- plo, buena parte del suelo de las ciudades se utiliza para la construcción de urbanizaciones que tienen básicamente una función residencial. Esto es cohe- rente con la cantidad de personas que se concentra en las áreas urbanas. Otros suelos de la ciudad se utilizan para el desarro- llo de industrias, en lugares caracterizados por un adecuado acceso a vías que comunican con otras ciudades o con los aeropuertos. Existen lugares en donde el suelo se emplea para la construcción de locales o centros comerciales. También es común el uso del suelo de carácter institucional para hospita- les, centros educativos, iglesias y alcaldías, entre otros. Aspectos de la planeación para tener en cuenta En los procesos de planeación es importante tener presentes estos aspectos. • Las actividades por implementar no pueden generar contaminación o interferir en la movilidad. • Se deben aprovechar los recursos sin afectar los ecosistemas. • Se deben restaurar las áreas que han sido intervenidas o en las que podría ocurrir un desastre. En las áreas rurales, los usos agrícola, ganadero o de reserva dependen de sus características físicas. Planear el uso del suelo en las áreas urbanas exige destinar y construir sitios para la recreación y el esparcimiento. 22
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz