Ser_Soc04_Alu

Las vertientes La zona hacia donde descienden varias corrientes de agua se llama vertiente . En Colombia se distinguen las siguientes: Vertiente Algunos ríos Características Caribe Atrato Sinú San Jorge Magdalena Cauca La variedad del relieve y el clima de la zona Andina y la llanura del Caribe hacen que estos ríos tengan diversa longitud y caudal. La cuenca principal la forman los ríos Cauca y Magdalena, pues recorren el país de sur a norte en las áreas más pobladas, por lo cual tienen gran importancia económica. Pacífico Mira Patía San Juan Son cortos porque nacen en la cordillera Occidental, muy cercana al océano Pacífico. Cubren un área de lluvias abundantes todo el año, por lo cual son ríos caudalosos. Orinoco Arauca Meta, Vichada Guaviare Son ríos de curso largo y recorren el oriente del país. Suelen desbordarse durante la época de lluvias. Muchos son navegables. Amazonas Guainía Vaupés Caquetá Putumayo Están alimentados por las lluvias abundantes de la selva amazónica, por lo que son largos y caudalosos. La navegación se dificulta en sus aguas porque tienen rápidos generados por los desniveles del terreno. Catatumbo Algodonal Zulia Tarra Reciben las lluvias que caen sobre la selva del Catatumbo. Sus aguas desembocan en el lago de Maracaibo, en Venezuela. Importancia de los ríos Los ríos en Colombia cumplen diversas funciones. • Ecológica. Son el hábitat de variadas especies de peces y crustáceos ; son parte fun- damental del ciclo del agua y aportan nutrientes a los suelos. • Económica. Muchos son indispensables para la pesca, el riego de los cultivos, el pas- toreo del ganado, la generación de energía hidroeléctrica , el funcionamiento de los acueductos, el transporte, el turismo, entre otras actividades. • Cultural. Para diferentes grupos humanos han sido considerados sagrados. A su alre- dedor, se han construido mitos y leyendas y se han compuesto canciones y poemas. Desarrolla competencias 1. Consulta cuál es el río más importante que pasa por tu municipio, en dónde nace, en dónde des- emboca y cómo es su caudal. 2. Selecciona una de las vertientes de Colombia. Pre- para una presentación que incluya ilustraciones y exponla ante tus compañeros para que puedan apreciar sus características. 3. A lo largo del recorrido de todos los ríos, es posible encontrar di- ferentes características de caudal, número de afluentes, extensión, relieve, clima y actividades humanas en sus orillas. Imagina una forma de representar esta variedad y preséntala en tu curso. Una de las principales zonas pesqueras del río Magdalena se encuentra en el municipio de Honda. El lugar se beneficia de la migración de peces en temporada seca, que avanzan contra la corriente buscando aguas claras. Este fenómeno se conoce como la subienda. El ríoMagdalena pertenece a la estrella hidrográfica del Macizo Colombiano. Dato curioso 21

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz