Ser_Soc04_Doc
Desarrolla competencias 1. Lee de nuevo la situación del inicio de unidad y deduce: si la fotógrafa partió de Francia, ¿hacia qué punto cardinal debió dirigirse para llegar a Colombia? 2. Con la ayuda de un adulto, busca un plano de tu ciudad. Indica el Norte, señala con una ✗ el lugar donde se ubica el barrio donde vives e identifica en qué punto cardinal se encuentra. 3. Diseña el instructivo para una carrera de observación en las instalaciones de tu colegio con el uso de los puntos cardinales. Escribe las pistas para que tus compañeros encuentren lugares específicos (biblioteca, comedor, sala de audiovisuales, auditorio y sala de profesores, entre otros). El punto de referencia será tu salón de clases. Rosa de los vientos y norte geográfico Por lo general, los mapas y los planos incluyen la rosa de los vientos , que marca todos los puntos cardinales e intermedios, o una flecha que indica el norte geográfico. Gracias a estos elementos, podemos ubicar un lugar en relación con otro. Por ejemplo, en el planisferio de esta página se observa que el océano Atlántico se encuentra al occidente de África y al oriente de América. Colombia, por su parte, se encuentra al noroccidente de Suraméri- ca, al norte de Perú, al oriente del océano Pacífico, al suroriente de Panamá, al sur del mar Caribe, al occidente de Venezuela y al noroccidente de Brasil. Ecuador Océano Pací co Océano Pací co Océano Atlántico Océano Índico Greenwich Mar caribe Colombia Panamá Venezuela Brasil Ecuador Perú América África Europa Asia Oceanía Francia Evidencias: • Reconoce los límites geográficos de Colombia a partir de la lectura de un mapa político. 9 LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz