Ser_Soc04_Doc
1. Observa el esquema de la página 16. De acuerdo con su contenido, ¿cómo describirías el relieve del área don- de vives? 2. La cordillera Central es la que tiene la mayor actividad volcánica en el país. ¿Qué consecuencias tiene esta condición para las personas que habitan allí? 3. Junto con uno de tus compañeros, consigan fotografías, dibujos o recortes de revista que re- presenten las características del sistema montañoso andino de Colombia. Luego, diseñen una forma creativa de organizarlos y presenten su trabajo en una exposición frente al curso. El relieve de Colombia En el territorio colombiano es posible encontrar todas las formas del relieve representadas en el esquema de la página anterior. Debido a sus caracterís- ticas, se distinguen cuatro conjuntos principales: el sistema montañoso an- dino, los valles interandinos, el relieve montañoso periférico y las llanuras. Sistema montañoso andino Forma parte de la cordillera de los Andes que cubre el occidente de Su- ramérica desde Argentina hasta Venezuela. En Colombia, la cordillera de los Andes se divide en tres partes. • Cordillera Occidental: la más baja y corta de las tres cordilleras. Inicia en el nudo de los Pastos y termina en el nudo de Paramillo, donde se divide en las serranías de Abibe, San Jerónimo y Ayapel. Su máxima altura está en el volcán Cumbal (4764 m). • Cordillera Central: la más alta de las cordilleras colombianas. Se ca- racteriza por su intensa actividad volcánica. Comienza en el macizo Colombiano y termina en la serranía de San Lucas. Su máxima altitud es el nevado del Huila (5750 m). • Cordillera Oriental: la más larga y ancha de las tres cordilleras. Nace en el macizo Colombiano y termina en las serranías de los Motilones y del Perijá (Colombia) y la cordillera de Mérida (Venezuela). Su parte más ancha es el altiplano cundiboyacense y su máxima altitud está en la sierra nevada del Cocuy (5380 m). Valles interandinos Como su nombre lo indica, son valles que se encuentran en medio de las formaciones montañosas andinas. Por su longitud y extensión y por su im- portancia económica para la pesca, el transporte, las comunicaciones y la agricultura, se destacan el valle del río Cauca , que separa las cordilleras Occidental y Central, y el valle del río Magdalena , que corre en medio de las cordilleras Central y Oriental. Desarrolla competencias Relieve andino colombiano. 17 LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz