Ser_Soc03_Doc

Conocer el pasado, valorar el presente Eje: Relaciones con la historia y las culturas 3 U N I D A D Taller 12. Lugares para conocer el pasado...........................60 Los archivos históricos. Archivo General de la Nación. Los museos. Los monumentos. Las plazas públicas. Los parques arqueológicos. Las bibliotecas. Taller 13. Las primeras sociedades del mundo...................64 El nomadismo. Las bandas. La importancia del fuego. El paso al sedentarismo. Los clanes y las tribus. Consecuencias del sedentarismo. Taller 14. Los indígenas en América.......................................68 Primeros habitantes de América. Los aztecas, mayas e incas. ¿Quiénes eran sus gobernantes? ¿Cómo se organizaban? ¿Qué actividades realizaban? Taller 15. Época indígena en Colombia.................................72 Distintos grupos. La organización en cacicazgos. La religión. Taller 16. La llegada de los europeos...................................76 ¿Descubrimiento o encuentro? ¿Qué permitió la llegada de los españoles? ¿Quién era Cristóbal Colón? La conquista. Los conquistadores y las capitulaciones. Consecuencias del descubrimiento y la conquista. Taller 17. Aportes de indígenas, europeos y afrodescendientes........................................................................80 Colombia un país diverso. Aprender a celebrar nuestra diversidad. El aporte indígena. El aporte europeo. El aporte africano. Prueba Saber....................................................................... 84 Mi país se organiza y celebra Eje: Relaciones ético-políticas 4 U N I D A D Taller 18. Los municipios............................................................88 ¿Qué es el municipio? Zona rural del municipio. Zona urbana del municipio. Compromiso de las comunidades. Taller 19. Autoridades del municipio.....................................92 El alcalde y el concejo. Otras autoridades del municipio. Juntas de Acción Comunal. Organizaciones de ayuda. El dinero de los municipios. Taller 20. Los departamentos...................................................96 ¿Qué son los departamentos? Funciones. Autoridades. Las secretarías departamentales. La asamblea departamental. Taller 21. Los territorios indígenas....................................... 100 ¿Qué son los territorios indígenas? Los resguardos. Autoridades en los territorios indígenas. Protección de los pueblos indígenas. Prueba Saber...................................................................... 104 Glosario............................................................................... 106 Bibliografía......................................................................... 108 LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz