Ser_Soc03_Doc
1. Define qué es un río y qué es una cuenca hidrográfica. 2. Relaciona las tres columnas. Desarrolla competencias Cuenca hidrográfica Todos los arroyos, quebradas y ríos desembocan en un río principal y conforman en- tre todos una red hídrica . El área que ocupa esta red se llama cuenca hidrográfica y está delimitada por las montañas más altas que rodean la corriente principal y sus afluentes. Partes de una cuenca Una cuenca se divide en tres partes: Cuenca alta: corresponde al cur- so alto, es decir el lugar donde nace el río. Debido a las fuertes pendientes de este lugar, el río corre rápidamente y es capaz de transportar rocas. Cuenca media: corresponde al curso medio y es el área donde el río se encuentra con otros afluentes. Aquí la pendiente es menor, el río corre tranqui- lamente y a veces crea curvas. Cuenca baja: corresponde al curso bajo, es decir al lugar en donde finaliza el río. En esta área el río es más cau- daloso debido a los aportes que ha recibido a lo largo de todo su recorrido. En Colombia existen varias cuencas, por ejemplo la del río Magdalena que re- corre buena parte del país, se alimenta de numerosos afluentes y desemboca finalmente en el mar Caribe. 3. Teniendo en cuenta las partes de un río escribe un cuento en donde muestres la vida de un río desde su nacimiento hasta su desembocadura. 4. Escribe en tu cuaderno qué puede ocurrir cuando: a. Se secan los afluentes de un río. b. Las personas construyen viviendas en las riberas de un río. c. Un río cambia de curso. Cuenca alta Curso bajo El río corre tranquilamente y se encuentra con otros ríos. Cuenca media Curso alto El río nace y recorre fuertes pendientes. Cuenca baja Curso medio El río es más grande y se encuentra con el mar. Evidencia: • Identifica problemas sociales relevantes en la población originados en el uso de los recursos naturales. 29 LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz