Ser_Soc03_Doc

1. Completa el siguiente párrafo con los térmi- nos del recuadro. En Colombia existen tres tipos de ____________ como los _____________, _____________ y de ________________. En este último, la tem- peratura ________________ a medida que ________________. La ________________ tam- bién varía con la altitud, lo que da como resultado unas franjas denominadas ________________. 2. Identifica el piso térmico de tu localidad o municipio, compáralo con un piso térmico distinto. Selecciona varios de sus productos agrícolas y, con ellos, propón la elaboración de un almuer- zo. De acuerdo con este ejer- cicio concluye dos ventajas que tiene Colombia en relación con su clima. 3. Con un compañero piensen en la forma como podríanmedir la cantidad de agua que cae durante un agua- cero o el método para medir la dirección del viento. Apliquen su instrumento de medición y compartan la experiencia con sus compañeros de clase. 4. Vuelve a la pregunta 1 de la página 24 y solu- ciónala aplicando lo visto en este tema. Desarrolla competencias La influencia del clima El clima tiene una gran influencia en varios aspectos de la vida de las personas y sus actividades. • Vestuario: el clima influye en la ropa que utilizan las personas y en los ma- teriales con los que se fabrican. Por ejemplo, en los lugares de Colombia con climas secos, las personas visten ropas ligeras elaboradas con telas muy delgadas, además emplean sandalias y sombreros. Por el contrario, en los climas de montaña, especialmente los fríos, las personas utilizan ropa más gruesa y pesada para protegerse de las bajas temperaturas. En varios luga- res el uso de la ruana y el gorro de lana continúa siendo una tradición. • Vivienda: el clima influye en la forma y en los materiales empleados en las construcciones. Por ejemplo, en los climas húmedos y cálidos de las selvas en donde habitan numerosos indígenas, se construyen malocas que son vi- viendas frescas elaboradas en madera y con techos fabricados con hojas de palma. En el departamento del Chocó existen los palafitos que son vivien- das fabricadas sobre unos pilares de madera que protegen a sus ocupantes de las inundaciones. • Producción agrícola: de acuerdo con el clima se obtienen productos de gran importancia económica. Por ejemplo, el clima cálido de los valles de los ríos Cauca y Magdalena es ideal para el cultivo de caña de azúcar y algo- dón. En el piso térmico templado el café es un producto representativo, y en el frío, la papa. Estos y otros productos se consumen dentro y fuera del país. pisos térmicos / climas / disminuye / montaña / subimos / húmedos / vegetación / secos El clima influye en la forma como se visten las personas. Los palafitos se construyen en áreas cercanas a los ríos o que constantemente se inundan. Evidencias: • Reconoce las actividades que se realizan en su región: agricultura, ganadería, pesca, industria, minería o servicios. • Expresa por qué en espacios con determinados climas no se cuenta con ciertos productos y destaca la importancia del trabajo que realizan quienes producen los alimentos para el bienestar de todos. 27 climas pisos térmicos secos húmedos montaña disminuye subimos temperatura LIBRO EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU VENTA.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTkzODMz